Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Mary Robinson (nacida como Mary Therese Winifred Bourke, Dublín, 21 de mayo de 1944) es una política y abogada irlandesa. En 1990 fue elegida presidenta de la República de Irlanda , siendo la primera mujer que accedía a la jefatura del Estado en dicho país.

  2. Mary Robinson nació el 21 de mayo de 1944 en Ballina, County Mayo (Irlanda). Familia Hija de los médicos Tessa Bourke y Aubrey Bourke. Creció en el seno de una familia católica de clase media. Estudios Cursó estudios en colegios privados antes de asistir al Trinity College (Dublín), donde se licenció cum laude en 1967.

  3. 22 de nov. de 2019 · Mary Robinson. Patrón. Patrona del Centro para el Deporte y los Derechos Humanos, Mary Robinson, la primera mujer Presidenta de Irlanda (1990-1997), ex Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (1997-2002) y fundadora y presidenta de Realizing Rights: The Ethical Globalization Initiative (2002-2010), ha pasado la mayor ...

  4. Mary Robinson, la primera mujer en ocupar la presidencia de Irlanda (1990-1997), ex Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (1997-2002) y actual presidenta de Realizing Rights: The Ethical Globalization Initiative (Hacer realidad los derechos: Iniciativa para una globalización ética), ha dedicado la mayor parte de su ...

  5. www.ohchr.org › past › mary-robinsonMary Robinson | OHCHR

    La Sra. Mary Robinson asumió el cargo de Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos el 12 de diciembre de 1997, tras su designación por parte de Kofi Annan, Secretario General de las Naciones Unidas, y la aprobación de la Asamblea General.

  6. 11 de dic. de 2023 · Ginebra internacional. Mary Robinson: “todos tenemos derechos humanos fundamentales” Cuando aceptó el cargo de Comisaria de Derechos Humanos de las Naciones Unidas en 1997, Mary Robinson ya...

  7. 12 de mar. de 2021 · Mary Robinson, presidenta de The Elders y ex presidenta de Irlanda, habla sobre la recuperación tras la crisis sanitaria, el cambio climático y mucho más en "Global Conversation".