Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Origen etimológico. Conquista española. Periodo virrenal. Independencia. Finales del siglo XIX. Primera mitad del siglo XX. La Violencia. Conflicto armado interno de Colombia. La recuperación y las grandes infraestructuras. Grandes eventos históricos en Medellín. Bibliografía y centros de documentación. Libros y documentos.

  2. Historia de Medellín. J Jamy Escobar Guevara. La historia de Medellín empieza con su rápida evolución en el sur de la ciudad, actualmente conocida como El Poblado. En 1.675 su nombre fue modificado a Villa de Nuestra Señora de la Candelaria de Medellín.

  3. En 1826 fue designada capital de Antioquia, título que ostentaba Santa Fe de Antioquia desde la época colonial. Durante el siglo XIX, Medellín se desarrolló como un centro dinámico de comercio, primero exportando oro, posteriormente mercancías provenientes de la industrialización de la ciudad y actualmente es un importante centro de servicios.

  4. Medellín se ha convertido en un referente en Colombia y el mundo. Su actividad comercial, industrial, cultural, religiosa, social y deportiva han traído desarrollo y un estilo de vida amable y prometedor. Su historia se remonta al siglo XVII, cuando comenzaría el proyecto que poco a poco se iría convirtiendo en el lugar que es hoy.

  5. Su notable desarrollo empresarial, urbanístico, social y cultural motiva hoy elogios de propios y extraños. Pero la historia de Medellín no ha sido fácil, su propio nacimiento estuvo colmado de dificultades. Después vivió momentos dramáticos que parecían sumirla en un abismo.

  6. La historia de Medellín se remonta al siglo XVII, cuando era solo un pequeño poblado en el Valle de Aburrá. Con el tiempo, ese modesto lugar se transformó hasta llegar a ser la segunda ciudad más grande de Colombia. Pero, ¿qué misterios y giros inesperados se esconden en su fundación? La Industrialización y el «Boom» Textil

  7. Los orígenes: un valle entre montañas. La historia de Medellín comienza antes del siglo XVI, cuando el Valle de Aburrá, donde se asienta la ciudad, era habitado por indígenas pertenecientes a la tribu Tahamíes. La conquista española cambió drásticamente la región y, en 1675, se fundó la Villa de Nuestra Señora de la Candelaria de Medellín.