Yahoo Search Búsqueda en la Web

  1. Anuncio

    relacionado con: mies van der rohe bauhaus
  2. Hive® Modern: Bringing Rare & Unusual Time-Tested Icons of Interior Design to Your Home. Furniture That is More. Shop Ludwig Mies Van Der Rohe Furniture Today.

Resultado de búsqueda

  1. Ludwing Mies van der Rohe fue el último director de la Bauhaus, cargo que ocupó en Dessau hasta su cierre y también en Berlín hasta su disolución definitiva, el 10 de agosto de 1933. Mies emigró a Estados Unidos en 1938, donde acepta el puesto de director de la escuela de arquitectura del Instituto de Tecnología de Ilinois en Chicago.

  2. En la década de 1920, Mies van der Rohe se convirtió en director de la Escuela de la Bauhaus en Dessau, Alemania. Durante su tiempo en la Bauhaus, promovió una visión de la arquitectura basada en la funcionalidad y la simplicidad, y se convirtió en un destacado representante del movimiento moderno.

  3. For our Bauhaus 100 series, we profile modernism pioneer Ludwig Mies van der Rohe, the third and final director Bauhaus director.

  4. El tercer y último director de la Bauhaus fue el alemán Mies van der Rohe, un pionero de la arquitectura moderna e internacionalista. El papel que le tocó desempeñar no fue nada sencillo ya que fue a quien le tocó enfrentarse al momento más álgido de la escuela, de 1930 a 1933.

  5. 27 de mar. de 2021 · Un repaso por la obra de Ludwig Mies van der Rohe, uno de los arquitectos más influyentes del siglo XX y un referente del movimiento moderno

    • mies van der rohe bauhaus1
    • mies van der rohe bauhaus2
    • mies van der rohe bauhaus3
    • mies van der rohe bauhaus4
  6. Mies dirigió la Escuela de Arte y Diseño de la Bauhaus, uno de los focos principales para la evolución del movimiento moderno, entre 1930 y 1933, fecha en que fue clausurada por el partido nazi. En 1937 emigró a Estados Unidos, donde ejerció el cargo de director de la Escuela de Arquitectura del Illinois Institute of Technology.

  7. The Bauhaus was founded in 1919 in the city of Weimar by German architect Walter Gropius (1883–1969). Its core objective was a radical concept: to reimagine the material world to reflect the unity of all the arts.