Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 22 Poemas de Miguel Hernández. EL AMOR ASCENDÍA ENTRE NOSOTROS. El amor ascendía entre nosotros. como la luna entre las dos palmeras. que nunca se abrazaron. El íntimo rumor de los dos cuerpos. hacia el arrullo un oleaje trajo, pero la ronca voz fue atenazada, fueron pétreos los labios. El ansia de ceñir movió la carne,

    • Besarse, Mujer

      Poema BESARSE, MUJER en el portal de humor, entretenimiento...

    • Para la Libertad

      Poema EL HERIDO (PARA LA LIBERTAD) en el portal de humor,...

    • David Huerta

      Poemas de David Huerta ordenados de mejor a peor. Vota por...

    • Llamo A La Juventud
    • Sentado sobre Los Muertos
    • Cancionero Y Romancero de Ausencias
    • Tristes Guerras
    • Jornaleros
    • Canción Última
    • Escribí en El Arenal
    • Las Manos
    • Vientos Del Pueblo Me llevan

    Sangre que no se desborda, juventud que no se atreve, ni es sangre, ni es juventud, ni relucen, ni florecen. Cuerpos que nacen vencidos, vencidos y grises mueren: vienen con la edad de un siglo, y son viejos cuando vienen.

    Sentado sobre los muertos que se han callado en dos meses, beso zapatos vacíos y empuño rabiosamente la mano del corazón y el alma que lo mantiene. Que mi voz suba a los montes y baje a la tierra y truene, eso pide mi garganta desde ahora y desde siempre.

    Por las calles voy dejando algo que voy recogiendo: pedazos de vida mía venidos desde muy lejos Voy alado a la agonía arrastrándome me veo en el umbral, en el fundo latente de nacimiento

    Tristes guerras si no es amor la empresa. Tristes, tristes. Tristes armas si no son las palabras. Tristes, tristes. Tristes hombres si no mueren de amores. Tristes, tristes.

    Jornaleros que habéis cobrado en plomo sufrimientos, trabajos y dineros. cuerpos de sometido y alto lomo: jornaleros. Españoles que España habéis ganado labrándola entre lluvias y entre soles. Rabadanes del hambre y del arado: españoles. Esta España que, nunca satisfecha de malograr la flor de la cizaña, de una cosecha pasa a otra cosecha: esta Esp...

    Pintada, no vacía: pintada está mi casa del color de las grandes pasiones y desgracias. Regresará del llanto adonde fue llevada con su desierta mesa, con su ruinosa cama. Florecerán los besos sobre las almohadas. Y en torno de los cuerpos elevará la sábana su intensa enredadera nocturna, perfumada. El odio se amortigua detrás de la ventana. Será la...

    Escribí en el arenal los tres nombres de la vida: vida, muerte, amor. Una ráfaga de mar, tantas claras veces ida, vino y los borró. EL RAYO QUE NO CESA ¿No cesará este rayo que me habita el corazón de exasperadas fieras y de fraguas coléricas y herreras donde el metal más fresco se marchita? ¿No cesará esta terca estalactita de cultivar sus duras c...

    Dos especies de manos se enfrentan en la vida, brotan del corazón, irrumpen por los brazos, saltan, y desembocan sobre la luz herida a golpes, a zarpazos. La mano es la herramienta del alma, su mensaje, y el cuerpo tiene en ella su rama combatiente. Alzad, moved las manos en un gran oleaje, hombres de mi simiente.

    Si me muero, que me muera con la cabeza muy alta. Muerto y veinte veces muerto, la boca contra la grama, tendré apretados los dientes y decidida la barba. Cantando espero a la muerte, que hay ruiseñores que cantan encima de los fusiles y en medio de las batallas.

    • Traductora e Intérprete
    • El amor ascendía entre nosotros. como la luna entre las dos palmeras. que nunca se abrazaron. El íntimo rumor de los dos cuerpos.
    • No quiso ser. No conoció el encuentro. del hombre y la mujer. El amoroso vello. no pudo florecer. Detuvo sus sentidos. negándose a saber. y descendieron diáfanos.
    • Canción primera. Se ha retirado el campo. al ver abalanzarse. crispadamente al hombre. ¡Qué abismo entre el olivo. y el hombre se descubre! El animal que canta
    • Menos tu vientre. Menos tu vientre, todo es confuso. todo es futuro. fugaz, pasado. baldío, turbio. todo es oculto.
  2. 22 de may. de 2023 · El poeta alicantino Miguel Hernández fue una de las plumas más brillantes de la literatura española y el paso del tiempo impulsa aún más la belleza de su escritura. Descubre sus 22 poemas más famosos.

    • miguel hernandez poemas cortos1
    • miguel hernandez poemas cortos2
    • miguel hernandez poemas cortos3
    • miguel hernandez poemas cortos4
    • miguel hernandez poemas cortos5
  3. En este artículo, nos centraremos en los poemas cortos de Miguel Hernández, que encapsulan la intensidad de sus emociones y su habilidad para transmitir sentimientos en tan pocas palabras. Índice. El Amor y la Pasión en los Poemas Cortos de Miguel Hernández.

  4. Los 9 mejores poemas de Miguel Hernández. Elegía. (En Orihuela, su pueblo y el mío, se. me ha muerto como del rayo Ramón Sijé, con quien tanto quería.) Yo quiero ser llorando el hortelano. de la tierra que ocupas y estercolas, compañero del alma, tan temprano. Alimentando lluvias, caracolas.

  5. Miguel Hernández nos brindó un legado de poemas cortos que continúa siendo apreciado y estudiado en la actualidad. Sus palabras, impregnadas de sentimientos y reflexiones profundas, nos invitan a adentrarnos en su mundo interior y a encontrar conexiones con nuestros propios pensamientos y emociones.