Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 30 de jul. de 2023 · Discurso de Miguel Primo de Rivera, dictador de España en 1930 y padre de José Antonio, en la plaza de la Armería.Muchas gracias por ver.🎬 Extraído de la pá...

    • 4 min
    • 2.6K
    • Sello Hispánico
  2. A través del análisis de su discurso político trataremos de definir la dictadura de Primo de Rivera, que rigió los destinos de España desde 1923 hasta 1931. A pesar de que se suele periodizar el régimen en diferentes fases, nos interesaría tratar de extraer las líneas ideológicas generales que regirían la dictadura desde sus inicios.

  3. Entre sus numerosos honores y condecoraciones destacan: Cruz de 1.ª Clase de la Orden de San Fernando (1894); Cruz de 1.ª Clase del Mérito Militar con distintivo rojo (1895); Cruz de 2.ª Clase del Mérito Militar (1897); Cruz de 2.ª Clase de Mérito Militar con distintivo blanco (1906); Cruz de San Hermenegildo (1908); Cruz de 3.ª Clase ...

  4. Archivo histórico - DISCURSO DE MIGUEL PRIMO DE RIVERA Y ORBANEJA. FRAGMENTO DE UN DISCURSO DE MIGUEL PRIMO DE RIVERA Y ORBANEJA, JEFE DEL DIRECTORIO CIVIL QUE GOBERNABA EL PAIS, EN EL TRANSCURSODE UN MITIN A LOS SEGUIDORES DE SU PARTIDO, LA UNION PATRIOTICA, DESDE UNA PEQUEÑA TRIBUNA INSTALADA EN LA PLAZA DE LA ARMERIA, ANEXA AL PALACIO REAL ...

  5. Sinopsis. FRAGMENTO DE UN DISCURSO DE MIGUEL PRIMO DE RIVERA Y ORBANEJA, JEFE DEL DIRECTORIO CIVIL QUE GOBERNABA EL PAIS, EN EL TRANSCURSODE UN MITIN A LOS SEGUIDORES DE SU PARTIDO, LA...

  6. 12 de ene. de 2022 · Discurso político e ideología en la dictadura de Primo de Rivera. Por Martín Álvarez Rodríguez. 12 de enero de 2022. ¿Cúal era la ideología de Miguel Primo de Rivera? Ante este tipo de eventos me embarga una emoción especial. Tengo el profundo honor de que Asamblea Digital me haya permitido publicar mi TFG para que sea de dominio público.

  7. Miguel Primo de Rivera y Orbaneja (Jerez de la Frontera, 8 de enero de 1870-París, 16 de marzo de 1930) fue un militar español que gobernó como dictador entre 1923 y 1930. Asimismo, durante ese período llegó a ostentar los cargos de Alto comisario de España en Marruecos y ministro de Estado.