Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Abadia cisterciense del Monasterio de La Oliva está enclavada en Carcastillo comunidad de Navarra donde viven monjes de la orden cisterciense de la estricta observancia que atendiendo a la hospederia, la bodega y el culto divino con la Lectio Divina llevan una vida de Comunidad.

    • Bienvenida

      Bienvenida del Abad. Benito pide a los monjes que acojan a...

    • Contacta

      Desde este rincón interactivo podemos estar en contacto....

    • Obras en La Iglesia Abacial

      Abadía Cisterciense de Santa Mª de La Oliva. Inicio....

    • In memoriam

      “Amar es servir”, comentaba con frecuencia a sus novicios,...

    • Historia

      Con motivo de las obras de Restauración que se están...

    • Liturgia

      Un espacio para poder seguir la liturgia de los domingos....

    • Ven y Verás

      Es posible que alguna vez en tu vida, hayas tenido algún...

    • Horarios

      Invitamos a ser riguroso en el cumplimiento del horario,...

  2. El carisma cisterciense. Los monjes del monasterio de La Oliva pertenecemos a la Orden cisterciense de la Estrecha Observancia, popularmente denominada “trapense” por la reforma que en el siglo XVII se consolidó en el monasterio francés de Ntra. Sra. de la Trapa.

  3. La Oliva, uno de los tres monasterios que se conservan en el sur de Navarra, es la actual morada de 26 monjes cistercienses a quienes se puede ver, vestidos con túnicas blancas, paseando y orando por el claustro del cenobio.

    • Historia
    • Descripción
    • Hospedería
    • Zonas cercanas

    Los sólidos muros de piedra del monasterio de La Oliva atesoran siglos de historia y arte: un oasis de paz y tranquilidad. La Oliva, uno de los tres monasterios que se conservan en la Ribera de Navarra, es la actual morada de 26 monjes cistercienses a quienes se puede ver, vestidos con túnicas blancas, paseando y orando por el claustro del cenobio....

    Al llegar a la explanada del monasterio, nos encontramos ante un conjunto monumental de grandiosa sencillez. La entrada se realiza bajo un profundo arco apuntado a cuyos lados se conservan restos de la antigua muralla del siglo XII y, en la parte superior, el palacio abacial. Al traspasar esta entrada, descubrirá un amplio conjunto integrado por va...

    El monasterio, que cuenta con hospedería en la que puede alojarse cualquier visitante, dispone también de viñedos y bodegas, y bajo la marca Monasterio de La Oliva comercializa vinos tintos (reserva, crianza y jóvenes), rosado, vino de licor y vino para celebrar misa. Todos, salvo el licor, están amparados por la Denominación Origen Navarra y puede...

    Si le interesan los espacios naturales, visite la laguna de Pitillas o el embalse del Ferial, una laguna rodeada de pinos; ambas disponen de observatorio de aves. También puede optar por adentrarse en el Parque Natural de las Bardenas Reales o dirigirse a Ujué (pocos kilómetros al norte del monasterio) para comer las típicas migas de pastor.

  4. El Monasterio de la Oliva es uno de los más importantes y espectaculares cenobios del Císter en España. Su visita supone percibir la grandeza de una arquitectura trascendental en la historia del arte europeo de la Edad Media.

  5. El monasterio de La Oliva es uno de los más monumentales y mejor conservados del Císter en la Península Ibérica. Podremos visitar una gran iglesia tardorrománica, un bello claustro gótico radiante y flamígero, su interesantísimo conjunto de dependencias erigidas en torno a 1200 y el palacio abacial barroco.