Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El monasterio tiene un claustro de estilo barroco en ladrillo y una buena escalera conventual. Texto: Vicente Sanchez Moltó. Guía Alcalá Patrimonio Mundial. VISITAS GUIADAS INDIVIDUALES. Visita Guiada Individuales: de Martes a Domingo. Hora: 12:15h y 13:15h – Duración 45 minutos aprox. Precio: 3,00€ VISITA GUIADA GRUPOS.

  2. Monasterio Cisterciense de San Bernardo de Granada. El monasterio. Este Monasterio Cisterciense data del año 1683. Existían entonces en Granada dos beaterios carmelitanos que dependían de las carmelitas de los Santos Mártires y recibían ayuda espiritual de San Juan de la Cruz.

  3. El convento cisterciense de San Bernardo de Alcalá de Henares fue fundado en 1613 por el cardenal Bernardo de Sandoval y Rojas. Es un edificio barroco, declarado monumento arquitectónico-artístico en 1924. [1] Es un Bien de Interés Cultural de tipo inmueble con el código RI-51-0000261. [2]

  4. Te ofrecemos un espacio de quietud para encontrarte contigo mismo y con Dios. No dudes en llamar y preguntar. Puedes participar en los Talleres de silencio que se convocan a lo largo del año en varios momentos. Consulta al 649766739 o por un WhatsApp

    • monasterio cisterciense de san bernardo1
    • monasterio cisterciense de san bernardo2
    • monasterio cisterciense de san bernardo3
    • monasterio cisterciense de san bernardo4
  5. El monasterio cisterciense de San Bernardo y constituye uno de los ejemplos más singulares del primer barroco madrileño. Restauración de la iglesia del Monasterio Cisterciense de San Bernardo | Comunidad de Madrid

  6. La iglesia del Monasterio Cisterciense de San Bernardo es el elemento principal de un conjunto que se encuentra entre los más importantes del barroco español. Iglesia de planta oval, uno de los más tempranos ejemplos de esta traza, que se combina en un ejercicio de expansión espacial con seis capillas, cuatro diagonales de planta también ...

  7. Es un monasterio de monjas cistercienses, popularmente conocidas como Bernardas . El edificio en el que actualmente viven fue construido en 1973, aunque la comunidad ya existía desde 1180. Allí, ellas llevan un estilo de vida simple y austero en la búsqueda de Dios, dedicadas al estudio del Evangelio, la oración y la elaboración de.