Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los monasterios cistercienses en España son un tesoro cultural y arquitectónico que merece ser descubierto. Estos impresionantes edificios religiosos han dominado el paisaje español durante siglos, dejando una huella imborrable en la historia y la cultura del país.

  2. 1 de mar. de 2022 · El de Santa María de Poblet (Tarragona) es el más importante de los cistercienses en España. Tras 105 años abandonado, en 1940 regresaron los monjes. Una treintena de ellos siguen practicando...

    • César Justel
    • monasterios cistercienses en españa1
    • monasterios cistercienses en españa2
    • monasterios cistercienses en españa3
    • monasterios cistercienses en españa4
    • monasterios cistercienses en españa5
    • La Orden Del Cister. Los Origenes.
    • La Arquitectura de Los Monasterios Cistercienses.
    • 10 Ejemplos de Monasterios Cistercienses

    La Orden del Cister surge a finales del siglo XI como respuesta a la deriva a la que habían llegado muchas de las órdenes monásticas existentes, cada vez más alejadas de la palabra de Dios y más preocupadas en disfrutar de los placeres terrenales. Se trataba, para los nuevos postulantes, de acercarse a una vida mucho más ascética y espiritual que l...

    Los primeros monasterios cistercienses fundados fueron de lo más sencillo. Muchos de ellos estaban construidos únicamente en madera. Con el progresivo avance de la orden, la piedra fue sustituyendo a la madera y empezaron a construirse los primeros cenobios con este material, en el estilo arquitectónico imperante en aquél momento: el románico. Es p...

    MONASTERIO DE POBLET

    El Monasterio de Poblet es el más importante de los monasterios cistercienses de España. Situado en la comarca tarraconense de l’Alt Camp se trata de un cenobio que, tras más de ocho siglos de historia, persiste vivo gracias a una comunidad de una treintena de monjes que siguen con el clásico ora et labora. Se trata de un monasterio que gozó del favor real de la casa catalana desde su fundación, hasta tal punto que varios de los Condes de Barcelona y, posteriormente, Reyes de Cataluña están e...

    MONASTERIO DE SANTES CREUS

    Otro de los monasterios cistercienses más importantes de España y que, como el anterior, forma parte de la Ruta del Cisterde las comarcas tarraconenses. También el de Santes Creus fue un monasterio que gozó de los favores reales. Es por ello que en la iglesia del cenobio pueden visitarse los bellos sepulcros de Jaime el Justo y Blanca de Anjou. Como el anterior, se trata de un monasterio cisterciense gótico, perfectamente conservado y que presenta un bellísimo claustro alrededor del cual se h...

    MONASTERIO DE VALLBONA DE LES MONGES

    Se trata de uno de los pocos monasterios cistercienses femeninos existentes en España que siguen en activoy cierra la triada de la Ruta del Cister del campo de Tarragona. El Monasterio de Vallbona de les Monges es algo más sencillo que los anteriores pero no exento de belleza. La comunidad fue fundada a mediados del siglo XII y también gozó de los favores de Ramón Berenguer IV, quien cedió los terrenos necesarios para alzar el cenobio. Algunos reyes de la corona catalana-aragonesa se alojaron...

  3. 16 de jun. de 2016 · La Orden Cisterciense de la Estrecha Observancia (también conocida como “Trapenses”) es una Orden Religiosa Contemplativa de la Iglesia Católica Romana, formada por monasterios de Monjes y de Monjas. Formamos parte de la amplia Familia Cisterciense, que tiene sus orígenes en 1098.

    • monasterios cistercienses en españa1
    • monasterios cistercienses en españa2
    • monasterios cistercienses en españa3
    • monasterios cistercienses en españa4
    • monasterios cistercienses en españa5
  4. Bienvenido a la web del Monasterio Cisterciense de Santa María de Huerta. Visita nuestra hospedería del monasterio y acércate a la regla de San Benito.

  5. Los últimos monasterios fundados y construidos en España fueron: Monasterio de Santa María de Viaceli (Cóbreces, Cantabria), impulsado y patrocinado por los hermanos Manuel y Antonio Bernaldo de Quirós y Pomar como fundación cisterciense en 1909. Monasterio femenino de San Lorenzo en Oñate, Guipúzcoa, en 1928.

  6. La orden cisterciense (en latín: Ordo Cisterciensis, O.Cist. ), igualmente conocida como orden del Císter o incluso como Santa orden del Císter ( Sacer Ordo Cisterciensis, S.O.C. ), es una orden monástica católica reformada. Tienen como regla la de san Benito, la cual aspiran seguir en forma estricta.