Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 25 de feb. de 2015 · El porqué se comenzó a utilizar términos como mongol, mongólico o mongolito para referirse a las personas con síndrome de Down se debe a John Langdon Down, médico británico que a mediados del siglo...

    • Condesa de Venadito 1, 2ª planta, Madrid, España, 28027
    • 917 01 56 00
  2. 1. adj. Natural de Mongolia, país de Asia. U. t. c. s. 2. adj. Perteneciente o relativo a Mongolia o a los mongoles. Sin.: mogólico, mongólico. 3. adj. Perteneciente o relativo al mongol (‖ lengua ). Léxico mongol. 4. m. Lengua altaica que se habla en Mongolia y zonas de China. Sinónimos o afines de mongol, la. mogólico, mongólico.

  3. El término "mongolo" es una forma despectiva y peyorativa de referirse a las personas que padecen Síndrome de Down. Su origen radica en la tergiversación y estigmatización de este trastorno genético, que afecta al desarrollo físico y mental de quienes lo tienen.

  4. La palabra mogólico suele usarse para insultar haciendo referencia a la falta de inteligencia de la persona a la cual se dirige. Es decir, sitúa a los individuos en parámetros de normalidad-anormalidad y entiende a la discapacidad intelectual como algo fuera de lo normal, incorrecto u objeto de burla.

  5. Díc. del individuo perteneciente a una gran familia de pueblos originarios del Asia Central cuyas características son: piel amarillenta, cráneo redondo, ojos oblicuos y el llamado pliegue mongol. De sus emigraciones derivan los grupos uraloaltaico, ugro, turco y oriental.

  6. 1 de dic. de 2014 · Uuganaa Ramsay fue criada en Mongolia, pero ahora vive en Escocia. Recientemente ha estado explorando por qué su etnia está vinculada al síndrome de Down, condición genética que tiene su hijo.

  7. La primera definición de mongola en el diccionario de la real academia de la lengua española es natural de Mongolia. Otro significado de mongola en el diccionario es perteneciente o relativo a este país de Asia.Mongola es también lengua de los mongoles.