Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 3 de may. de 2023 · Reseña del libro «Monsieur Teste» de Paul Valéry. «Monsieur Teste» es una obra emblemática del poeta y ensayista francés Paul Valéry, publicada por primera vez en 1926. Se trata de una novela que narra la vida interior de un personaje ficticio llamado Monsieur Teste, un hombre solitario e introspectivo que se dedica a la ...

  2. Monsieur Teste. publicado en Personajes Por Reseñas de enciclopedias. COMPARTE. Entre las frases me­morables de este su personaje predilecto, recogidas por Paul Valéry (1872-1945) en la breve obra titulada La velada con el señor Teste (v. Monsieur Teste), una de las más significativas es: «Soy hasta cierto punto el hombre de la atención».

  3. [Monsieur Teste]. Prosas filosóficas del famoso poeta francés Paul Valéry (1872-1945), publicadas en 1929. El volumen comprende: «La velada con el señor Teste» [«La soirée avec M. Teste»] (1896); la «Carta de un amigo» [«Lettre d’un ami»]; la «Carta de la señora Teste» [«Lettre de Madame Émilie Teste»] y los «Extractos del ...

  4. 9 de feb. de 2021 · Monsieur Teste, compendio de breves ensayos que Valéry elaboró a lo largo de treinta y cinco años, constituye en su conjunto un todo literario en el que destacan, sobre todo, la polifonía y el polimorfismo y en cuyo pretendido objetivo de conformar una definición del pensamiento no sujeto a causa moral alguna (original, único ...

  5. 7 de jul. de 2017 · Valéry escribe este palimpsesto a los 25 años, y digo Palimpsesto porque desde su nacimiento este texto, La velada con Monsieur Teste fue creciendo en extensión y profundidad, durante cuatro décadas,hasta un final intelectual: Marcha fúnebre del pensamiento.

  6. 1 de dic. de 2018 · Edmond Teste, quintaesencia de la intelectualidad, «semidiós en pantuflas de pequeño burgués», puro autorretrato por más que Valéry lo negara, es el intelecto puro, el hombre que cultiva su pensamiento en la sombra mientras “los peleles se pavonean en público”.

  7. Entrevista con Christopher Domínguez Michael: Entre Monsieur Teste y Rico Mac Pato. Luisa Bonilla: ¿Cuál sería la característica esencial de la literatura mexicana del siglo XX? Christopher Domínguez Michael: La pregunta nos remite al siglo xix, cuando las literaturas nacionales necesitaban caracterizarse como esencias. Precisamente la ...