Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La estatua ecuestre de Gengis Kan, parte del conjunto escultórico Gengis Kan, es una estatua de Gengis Kan a caballo de 40 metros de altura, en la ribera del río Tuul en Tsonjin Boldog (a 54 km al este de la capital de Mongolia, Ulán Bator ), donde según la leyenda se encontró un látigo de oro.

    • Entre El Mito Y La Realidad
    • La Estatua Ecuestre Más Grande Del Mundo
    • Un Guerrero Sin Igual
    • Curiosidades de Gengis Kan

    Gengis Kan o Gengis Khanes una de las figuras históricas más mitificadas de la Humanidad. Una persona real, de carne y hueso, que se convirtió en leyenda por sus orígenes y hazañas. El mito del bárbaro que surge de la nada y derrota y humilla a la Civilización. Como ocurrió con Atila, Rey de los Hunos, que arrasó a las legiones romanas y llegó a pl...

    La gran estatua de Gengis Kan ha sido erigida en Tsonjin Boldog, a unos cincuenta kilómetros de la capital de Mongolia, en plena estepa. Fue construida en el año 2008 por el consorcio Genco Tour, que se dedica a promocionar el turismo en Mongolia, para celebrar el 800 aniversario del Imperio Mongol. Costó 4 millones de dólares. Ha sido construida e...

    Gengis Kannació en un lugar cercano a la frontera entre Mongolia y Rusia, en el año 1162. Pese que a pasó toda su vida guerreando vivió hasta los 65 años, algo inusual en aquella época, en donde la media de edad apenas superaba los 30 años. En el siglo XII las tribus mongolas se organizaban en clanes feudales que guerreaban entre sí. Gengis Kan, cu...

    El 8% de la población que vive en los territorios que conquistó Gengis Kan, tienen el mismo cromosoma Y. Este cromosoma se transmite a todos los varones y sólo se hereda del padre, asi que el estud...
    Aunque la imagen que tenemos de Gengis Kan es la de un guerrero nómada, un bárbaro, no era así en términos militares. Se sabe que estudiaba concienzudamente a sus enemigos antes de atacarlos, espiá...
    Gengis Kan revolucionó el ejército mongol al dividirlo en facciones de 10, 100, 1000 y 10.000 hombres. También diseñó una eficaz red de mensajerosque incluia puestos en donde descansaban, comían y...
    Puede que su estrategia no fuese bárbara, pero sus métodos sí. Acostumbraba a catapultar cadáveres que habían muerto de peste por encima de las murallas de las ciudades asediadas, para extender la...
    • Redactor Colaborador
  2. Esta estatua de Gengis Khan es el monumento ecuestre más grande de todo el mundo, ya que alcanza una altura de 40 metros. Sin duda, semejantes dimensiones siempre se pueden considerar exageradas, pero si hay un personaje que quizás pueda tener un memorial de tal tamaño, ese sea el general mongol Gengis Khan , quien en el siglo XII dominó en ...

  3. El mausoleo de Gengis Kan 1 2 (en chino: 成吉思汗陵) es un templo de la República Popular de China dedicado al culto de Genghis Khan. 3 Se encuentra a lo largo de un río en Kandehuo, Xinjie, Ejen Khoruu, ciudad nivel prefectura de Ordos, en Mongolia Interior. 4 La adoración a Genghis Khan es popular entre los mongoles, con ...

  4. 5 de ago. de 2018 · Monumento a Genghis Khan. La base de la estatua tiene 10 metros de alto y 30 metros de diámetro y está sostenida por 36 pilares, que representan a todos los sucesores de Genghis Khan. El costo total de construcción del complejo fue de $ 4.1 millones. El complejo cuenta con un museo histórico, un restaurante y una tienda de souvenirs.

  5. Se encuentra en una base de 10 metros de altura que está rodeada por 36 columnas que representan los 36 reyes que Mongolia experimentó durante su historia, desde el primero, Genghis Khan, hasta el último, Ligden Khan. La estatua fue realizada por el escultor D. Erdenebileg y el arquitecto J. Enkhjargal, y costó 4,2 millones de dólares.

  6. La estatua ecuestre de Gengis Kan, parte del conjunto escultórico Gengis Kan, es una estatua de Gengis Kan a caballo de 40 metros de altura, en la ribera del río Tuul en Tsonjin Boldog, donde según la leyenda se encontró un látigo de oro. La estatua apunta simbólicamente al este, hacia su lugar natal.