Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Monumento a la Revolución; Localización; País México: Coordenadas: Información general; Administrador: Gobierno de la Ciudad de México: Historia; Primera piedra: 23 de septiembre de 1910: Construcción: 1910-1938: Inauguración: 1938: Reinauguración: 20 de noviembre de 2010: Arquitecto

  2. 20 de nov. de 2018 · El Monumento a la Revolución es uno de los recintos históricos más importantes de México que aún conserva su estructura original. Este es uno de los pocos monumentos en el mundo que pueden ser explorados por completo. Ya que, los turistas pueden visitar desde la cimentación hasta la linternilla.

  3. Qué debes visitar en el Monumento a la Revolución. Museo Nacional de la Revolución. Este se encuentra en la planta baja del monumento, donde se hace un recuento de la historia mexicana desde 1867 hasta 1917. Además, aquí encontrarás 400 piezas expuestas como banderas, documentos y fotografías. Mirador.

  4. 20 de nov. de 2019 · Redacción. BBC News Mundo. 20 noviembre 2019. Getty Images. Porfirio Díaz quería que el nuevo edificio fuera uno de los palacios legislativos más lujoso del mundo con más de 14.000 metros...

    • monumento a la revolución original1
    • monumento a la revolución original2
    • monumento a la revolución original3
    • monumento a la revolución original4
    • monumento a la revolución original5
  5. 17 de dic. de 2012 · /11. Reservar en línea. Time Out dice. Si hay íconos arquitectónicos en la Ciudad de México a los que les sobra historia, de entre ellos definitivamente destaca el Monumento a la Revolución, ubicado al centro de la Plaza de la República, en la colonia Tabacalera.

    • Plaza De La República s/n
    • María José Cortés
    • 55.9M
    • monumento a la revolución original1
    • monumento a la revolución original2
    • monumento a la revolución original3
    • monumento a la revolución original4
    • monumento a la revolución original5
  6. La obra iniciada por Porfirio Díaz pasó a la historia como un monumento a la revolución que lo derrocó gracias a Carlos Obregón Santacilla. El arquitecto propuso retomar la estructura y reinterpretar su significado, convirtiéndola en un símbolo de la revolución continua que vivía el país.

  7. La construcción del Monumento a la Revolución comenzó en 1933 y se completó en 1938. Durante este tiempo, el proyecto fue dirigido por el arquitecto mexicano Carlos Obregón Santacilia, quien diseñó la estructura en estilo art déco.