Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1 de jun. de 2020 · El movimiento estudiantil de 1968 se desarrolló en México a partir de julio de ese año. Como en otros países del mundo, que también vivieron manifestaciones y protestas, los universitarios mexicanos salieron a la calle para solicitar mejoras sociales, políticas y económicas.

  2. 15 de mar. de 2019 · Algunas de las principales causas del movimiento estudiantil del 68 fueron: Enfrentamientos estudiantiles y represión policial. El 22 de julio de 1968, estudiantes del IPN y de la preparatoria Isaac Ochoterena se enfrentaron entre sí, según algunas interpretaciones instigados por dos grupos porriles (grupos de choque estudiantiles).

  3. Fue la fiesta de la crítica que precedió la tragedia. En este artículo se reconstruyen los hechos, se describen las ideas y las formas de comunicación del movimiento que en esos dos meses cambiaron el país.

    • movimiento estudiantil de 1968 ideologías1
    • movimiento estudiantil de 1968 ideologías2
    • movimiento estudiantil de 1968 ideologías3
    • movimiento estudiantil de 1968 ideologías4
  4. Una explicación de los orígenes inmedia - tos del movimiento estudiantil de 1968”, en Revista Historia mexicana, El Colegio de México, vol. 53, núm. 1, julio-septiembre, 2003. 6 Andrés Donoso Romo, “El movimiento estudiantil mexicano de 1968 en clave lati-noamericana: aproximación a las nociones de educación y transformación social ...

  5. El contexto histórico mundial de 1968 estaba regido por los movimientos sociales, principalmente obreros y estudiantiles. 22 En el caso de los acontecimientos sucedidos en México durante este periodo, su origen se puede ubicar dentro de una corriente de movilización social que, desde décadas atrás, pugnaba por una mayor apertura democrática en...

  6. Por tal motivo existía tensión entre la sociedad mexicana y los grupos de represión. Un capítulo nuevo se escribiría en la historia el 26 de julio de 1968, cuando el gran movimiento estudiantil sacudió los cimientos del régimen autoritario cuando exigieron respeto a su derecho de la vida, seguridad, y libertad de expresión.

  7. 24 de abr. de 2024 · Los archivos podrán ser consultados a través de la plataforma digital M68: Ciudadanías en movimiento, a partir del 1 de octubre del año en curso, la cual será la base de datos más grande sobre los movimientos sociales que, desde 1968 a la fecha, han impulsado el reconocimiento de derechos en México.