Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 26 de nov. de 2010 · A la muerte de su hermanastro Isabel es proclamada reina de Castilla. Fernando será sólo consorte. Luego vendrá el Pacto de Segovia y se hará universal el lema de «tanto monta».

  2. La muerte de su madre Isabel, su único hijo varón y el aborto de la esposa de este, la muerte de su primogénita y de su nieto Miguel, quien estaba llamado a unificar los reinos de los Reyes Católicos con el de Portugal; la presunta «locura» de su hija Juana, quien desafió abiertamente a su madre en Medina del Campo, y los desaires de ...

  3. 6 de jun. de 2023 · Isabel - La muerte de Isabel 'La Católica'. Isabel la Católica sabía que su final estaba cerca y un mes y medio antes de morir dejó por escrito cómo quería que fuese su...

  4. 12 de may. de 2023 · Isabel la Católica murió el 26 de noviembre de 1504 a los 53 años. La causa de su muerte ha sido objeto de debate durante siglos. Se cree que Isabel la Católica padecía de una enfermedad crónica que afectaba su salud. Su esposo, Fernando de Aragón, también murió el mismo año.

  5. En el año 1504, se produjo un acontecimiento de gran importancia en la historia de España: la muerte de la reina Isabel I de Castilla, conocida como Isabel la Católica. Este hecho marcó el fin de una era y el comienzo de una nueva etapa en la historia del país.

  6. Isabel I. La Católica. Madrigal de las Altas Torres (Ávila), 22.IV.1451 – Medina del Campo (Valladolid), 26.XI.1504. Reina de Castilla. Hija del rey Juan II de Castilla y de su segunda esposa —Isabel de Avís—, que pertenecía a la Casa de Braganza, nació en la tarde del Jueves Santo de 1451 en la residencia aneja al convento de ...

  7. Reina de Castilla y reina consorte de Aragón, Isabel la Católica (Madrigal de las Altas Torres, España, 22 de abril de 1451 – Medina del Campo, España, 26 de noviembre de 1504) fue una de las soberanas más importantes de la historia de España.