Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Mycobacterium tuberculosis es una bacteria aerobia estricta 1 e intracelular patógena responsable de la mayor cantidad de casos de tuberculosis en el mundo. 2 Quien la descubrió por primera vez, el 24 de marzo de 1882, fue Robert Koch (de ahí el epónimo de esta bacteria: « Bacilo de Koch »), a quien posteriormente (en 1905) se le otorgó el P...

  2. La Mycobacterium tuberculosis, también conocida como bacilo de Koch, es una bacteria patógena causante de una enfermedad infecciosa altamente extendida por el mundo, conocida como tuberculosis. Fue descrita por primera vez en 1882 por el médico y microbiólogo de origen alemán Robert Koch.

  3. Entre las micobacterias, M tuberculosis es la más representativa (responsable de generar la gran mayoría de las infecciones tanto en personas sanas como en inmunocomprometidas), seguida por M. bovis, M. africanum, M. canettii, M. microti, M. caprae y M. avium.

  4. 3 de abr. de 2021 · Son de un país donde la tuberculosis es común, como varios países de América Latina, África y Asia; Viven o trabajan en zonas donde la tuberculosis es común, como las cárceles o los asilos de ancianos y convalecientes; Trabajan en la atención médica y tratan personas con alto riesgo de tuberculosis

  5. La tuberculosis es una enfermedad infecciosa causada por el bacilo tuberculoso, una bacteria que suele afectar a los pulmones. Se propaga por el aire cuando una persona infectada tose, estornuda o escupe. La tuberculosis se puede prevenir y curar.

  6. Estas tres bacterias, junto con M. tuberculosis y otras micobacterias menos comunes, se conocen como complejo Mycobacterium tuberculosis. La tuberculosis se contagia casi exclusivamente a través de la inhalación de partículas transmitidas por el aire (aerosoles) que contienen M. tuberculosis.

  7. La tuberculosis o TB es causada por una bacteria llamada Mycobacterium tuberculosis. Estas bacterias por lo general atacan a los pulmones, pero también pueden atacar otras partes del cuerpo, como los riñones, la columna vertebral y el cerebro.