Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Nicolás I, el segundo zar más alto. Nicolás I y el zarevich Alexander Nikolaevich. Bogdan Villevalde/Museo Estatal de Rusia. Después de Pedro el Grande, que medía 204 cm, Nicolás I está...

  2. Nicolás I de Rusia (en ruso: Николай Павлович, Nicolás Pávlovich; Gátchina, 6 de julio de 1796- San Petersburgo, 2 de marzo de 1855) fue zar del Imperio ruso y rey de Polonia entre 1825 y 1855. Fue hijo del zar Pablo I y de Sofía Dorotea de Wurtemberg (María Fiódorovna), accedió al trono tras la muerte de su hermano mayor ...

  3. 14 de ene. de 2022 · ¿Quién fue Nicolás Bravo? Nicolás Bravo (1786-1854) fue un soldado y expresidente de México, perteneciente a una de las familias criollas más adineradas de la época. Fue uno de los héroes de la independencia de México y participó con los insurgentes en la Guerra de independencia.

  4. Nicolás I de Rusia (Nicolás I Pavlóvich; San Petersburgo, 1796 - 1855) Zar de Rusia, perteneciente a la dinastía Romanov. Accedió al Trono en 1825, sucediendo a su hermano Alejandro I de Rusia en virtud de la renuncia de un segundo hermano, Constantino, virrey de Polonia.

  5. En resumen, Nicolás Bravo fue una figura destacada en la historia de México, que ocupó cargos importantes en el gobierno y destacó por su habilidad militar y política. Si bien su gestión como presidente tuvo críticas, su legado sigue siendo objeto de estudio y análisis en la actualidad.

  6. Nicolás Bravo. (Chilpancingo, 1776 - 1854) Militar y político mexicano que fue presidente de la República en 1839, entre 1842 y 1843 y en 1846. Los enfrentamientos entre monárquicos y republicanos caracterizaron los primeros años de la independencia de México; con la caída de Iturbide en 1823, cobraron fuerza entonces las disensiones ...

  7. Bravo, Nicolás. Chilpancingo (Guerrero, México), 10.IX.1786 – 22.IV.1854. General insurgente, consejero de Estado y miembro de la segunda Regencia, vicepresidente y presidente del Consejo. Hijo de un rico hacendado criollo, hizo los estudios primarios y vivió su juventud en un ambiente crítico y de rechazo al dominio de los españoles ...