Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. A partir del cuarto número se denominó Gazeta de México y florilegio historial de las noticias de Nueva España. Originalmente, el órgano fue concebido para registrar los eventos que ocurrían en la corte virreinal.

  2. Líneas del Tiempo, Mapas Históricos y principales acontecimientos (guerras, gobiernos, descubrimientos, exploraciones, política, arte, cultura, etc.) de la historia de la humanidad desde el año 3000 a. C. hasta nuestros días.

  3. La Gazeta de México de Sahagún de Arévalo cubre los años de 1728 a 1742, inclusive, con una interrupción de dos años, que son los de 1740 y 1741. Dio la "Licencia y privilegio" para la impre-sión el Marqués de Casafuerte, virrey de la Nueva España.

  4. 10 de feb. de 2023 · Primera edición de la “Gazeta de México y Noticias de Nueva España” (1722) Los temas que abarcaba eran variopintos: acontecimientos destacados, campañas de pacificación en el territorio novohispano, defunciones de personajes célebres, asuntos religiosos, historia, ciencia, fenómenos naturales, epidemias, cometas.

  5. 1728 ( MDCCXXVIII) fue un año bisiesto comenzado en jueves según el calendario gregoriano . Acontecimientos. 5 de enero: se funda la Universidad de La Habana. 15 de febrero: El duque de Wharton funda en Madrid (España) el primer núcleo masónico del país, bautizado con el nombre de «Tres flores de lys».

  6. La segunda Gazeta de México estuvo bajo la dirección de Juan Francisco Sahagún de Arévalo y Ladrón de Guevara; cubrió el periodo de 1728 a 1742, informó acerca de 25 libros en los primeros seis meses del periódico y en total, durante quince años publicó noticias sobre 325 libros.

  7. La segunda Gazeta de México, bajo la dirección de Juan Francisco Sahagún de Arévalo y Ladrón de Guevara, la cual cubrió el periodo de 1728 a 1742, informó acerca de 25 libros en los primeros seis meses del periódico y en total, durante estos 15 años, publicó noticias sobre 325 libros.