Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1 de ago. de 2022 · El Congreso de Chilpancingo abolió la esclavitud, estableció los derechos del pueblo y votó la declaración de Independencia de México. Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal | 13 de septiembre de 2018. Instalación del Congreso de Chilpancingo en 1847.

  2. 16 de sept. de 2023 · Las “fiebres misteriosas” llegaron a la Ciudad de México a inicios de 1813, posiblemente desde el estado de Puebla, y para el mes de marzo los casos habían repuntado de manera preocupante ...

  3. 1813 ( MDCCCXIII) fue un año común comenzado en viernes según el calendario gregoriano . Acontecimientos. Enero. 8 de enero: comienzo de la Campaña Admirable liderada por Simón Bolívar. 31 de enero: en Buenos Aires se inaugura la Asamblea del Año XIII, primer congreso nacional de la actual Argentina. Febrero.

  4. 6 de may. de 2020 · En la ciudad de México las primeras manifestaciones de la enfermedad se presentaron durante el inicio de 1813 con la llegada de individuos que provenían de la región de Puebla. Para el mes de marzo los casos aumentaron de manera preocupante y se inició la crisis que se mantuvo hasta septiembre.

  5. 19 de nov. de 2023 · La promulgación del discurso de apertura del Congreso del Anáhuac, realizada el 14 de septiembre de 1813, fue un documento inédito, cuyas ideas estaban influenciadas directamente por los ideales emanados de la Revolución Francesa.

  6. 7 de mayo: En las Provincias Unidas del Río de la Plata, la Asamblea del Año XIII sanciona la primera Ley de Fomento Minero. 11 de mayo: En Argentina, la Asamblea del año XIII aprueba la creación del Himno Nacional. 14 de mayo: Cúcuta parte el ejército conducido por Simón Bolívar con destino a Venezuela.

  7. La Asamblea del Año XIII, realizada en 1813, fue un momento crucial en la historia de Argentina. Durante sus sesiones, se tomaron decisiones clave que marcaron la independencia del país y sentaron las bases para una futura constitución.