Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Leyes y ordenanzas nuevamente hechas por S. M. para la gobernación de las indias, y buen tratamiento y conservación de los indios. Don Carlos, por la divina clemencia, Emperador semper augusto, Rey de Alemaña, Doña Juana su madre, y el mismo Don Carlos, por la gracia de Dios, Reyes de Castilla, de León, de Aragón, de las Dos Secilias, de ...

  2. La presente ley se denominará Ley de Registro de Tierras, y tendrá por objeto registrar todos los terrenos que forman el territorio de la República, las mejoras construidas o fomentadas sobre los mismos, y los otros derechos reales que puedan afectarlos; el deslinde, mensura y partición de los terrenos comuneros y la depuración de los títulos de...

    • Repartimientos Y Encomiendas
    • Las Leyes de Burgos de 1512
    • Las Ordenanzas de Granada de 1526
    • Las Leyes Nuevas de Indias
    • Aplicación de Las Leyes Nuevas de Indias

    Desde el principio de la colonización de América se planteó el problema de como reclutar mano de obra nativa para el desarrollo de la nueva sociedad hispana que se estaba creando. Los nuevos territorios conquistados eran inmensos y la mano de obra era necesaria para poder explotar esa fértil tierra. Evidentemente en aquella época no había agencias ...

    Estos sistemas de explotación laboral evidentemente provocaron numerosas injusticias y abusos. A pesar de las llamadas de los monarcas al buen trato a los nativos, como en el propio testamento de lareina Isabel de Castilla, se produjeron actos de abusos y maltratos, derivado de la indefensión de los indios. Las protestas rápidamente llegaron a oído...

    Pero las protestas seguían llegando en boca de los religiosos. En 1524 el Consejo de Indias adquirió plena autonomía institucional respecto del Consejo Real y su antiguo presidente, el obispo Fonseca, falleció y fue sustituido por el dominico Fray García de Loaysa, lo que animó a sus hermanos de la congregación a ser más vehementes si cabe con el t...

    Toda esta legislación anterior fue un gran adelanto en esa época, de hecho se la considera como la predecesora de los Derechos Humanos. Nunca un reino o nación conquistador había legislado a favor de los nativos conquistados y de esa manera fiscalizar y vigilar el comportamiento de sus propios conquistadores. El rey Carlos I de España, vio que a pe...

    La aplicación de las Leyes Nuevas de Indias fue muy complicada. Muchas de ellas suponían un duro golpe para la forma de vida de los colonos y, como se podía esperar, éstos no colaboraron con su aplicación. En el recién creado virreinato del Perú, recordemos que en ese momento constituía toda la Sudamérica española excepto Venezuela, los encomendero...

  3. Resumen. Las Leyes Nuevas de Indias (1542) se sitúan entre los textos legales más importantes de la historia del Imperio español. Su objetivo fue reformar el gobierno de las Indias y proteger a los vasallos indios de la Corona, meta que generó controversia y violencia en su momento y un gran interés histórico en la actualidad.

  4. Nuevas Leyes de Indias 1542 (Trascripción) | PDF. Este documento contiene las Leyes Nuevas de 1542-1543 promulgadas por el emperador Carlos V para regular la administración de justicia y el gobierno de las Indias.

  5. Las Leyes Nuevas fueron promulgadas el 20 de noviembre de 1542, en la ciudad de Barcelona, bajo el nombre de Leyes y ordenanzas nuevamente hechas por su magestad para la gobernación de las Indias y buen tratamiento y conservación de los indios.

  6. Las “Nuevas Leyes” de 1542, de Carlos V, vistas por los constituyentes mexicanos de 1916-1917. Publicado el 20 de octubre de 2020 Alfonso Guillén Vicente Profesor-investigador de la Universidad Autónoma de Baja California Sur aguillenvic@gmail.com. Con la colaboración de Brenda Patricia Aguilar Espinoza y Martha María Molina Barrera,