Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Se puede usar n.º, nro. o núm.

  2. Existen distintas abreviaturas para la palabra número. Las más habituales son n.°, nro. y núm. Las dos primeras opciones han sido obtenidas por contracción. En el primer caso es importante escribir la letra volada después del punto. La última opción ha sido obtenida por truncamiento.

  3. número (abreviatura) La palabra número se abrevia de los siguientes modos en la Ortografía académica (p. 707): n.º. núm. nro. La primera lleva el punto entre la ene y la o volada. No se deja espacio tras el punto, pero sí tras la letra volada: el n.º 4. el n.

  4. La abreviatura de número es n.o, núm. o nro, cuyos plurales son n.os, núms y nros. El uso de no. puede ser influencia del inglés.

  5. Las formas correctas son n.º, nro. o núm., siempre seguidas de un punto. Entre la abreviatura y el número arábigo debe haber un espacio de separación: n.º 2, nro. 5. o núm. 7 y no * n.º2, *nro.5. ni *núm.7.

  6. En esta lista se recogen las abreviaturas convencionales más usuales en español. Se trata de una lista necesariamente incompleta, ya que cualquier usuario de la lengua puede crear cuantas abreviaturas considere oportunas, siempre que lo haga de acuerdo con las reglas españolas de formación de este tipo de abreviaciones.

  7. La forma más común de abreviar número y, por lo tanto, la más recomendable es núm. Por otro lado, la abreviatura no. también es correcta, aunque su uso es menos frecuente. Esta respuesta fue elaborada por la de la Academia Mexicana de la Lengua.