Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Derecho Honorario o pretoriano es una fuente importante de Derecho de la República romana. Papiniano en el Digesto (D.I.1.7) diferencia las fuentes del Derecho, en aquellas que proceden del Derecho Civil (las leyes, los plebiscitos, los senadoconsultos, las constituciones imperiales y las respuestas de los prudentes) de las que proceden del ...

  2. Las obligaciones civiles son las que pueden hacerse valer por medio de una acción, y según que procedan del derecho civil propiamente dicho o del derecho honorario que poco a poco las introducía, se llaman obligaciones del derecho civil u obligaciones honorarias o pretorias, como procedentes del edicto del pretor (1).

  3. Con el Ius honorarium se designa al Derecho surgido de la jurisdicción de los magistrados (siendo especialmente destacado el ius praetorium, elaborado por los pretores), cuyo propósito, según Papiniano, es la de ayudar, suplir o corregir al ius civile.

    • Etimología Del término obligación
    • Extinción de Las Obligaciones
    • Introducción
    • Conclusión

    1.- El termino obligación proviene del latín "obligatio", que es una variante de "obligare". Esta palabra a su vez se deriva de dos vocablos: 1) Ob, que significa alrededor y 2) ligare, que debe entenderse como ligamen, atadura. Este segundo vocablo precisa con toda cabalidad el concepto fundamental porque la obligación consiste en un sometimiento ...

    Cuando una obligación se extingue se disuelve el vinculo existente entre acreedor y deudor. Los modos extintivos de las obligaciones son los hechos a los que el derecho objetivo otorga esa función. El modo Normal de extinguirse una obligación es el pago o incumplimiento realizado por el deudor; esto es, la ejecución de la prestación debida. Sin emb...

    El Derecho Romano constituye la base de nuestro Derecho Moderno. En él podemos encontrar el nacimiento de las primeras leyes y formas de Derecho; incluso las primeras formas de obligarse.En Roma antigua obligación significaba aquella facultad de exigir que una persona (llamada deudor) se constriñera al pago de una deuda. Bien fuera de un dare, face...

    Las obligaciones o derechos personales o de crédito, nombres que reciben respectivamente si se las ve desde la obligación que generan al deudor, o de la relación entre personas activas (acreedores) y pasivas (deudores) o desde el punto de vista del acreedor que tiene una acción contra el deudor que no cumple, tienen como elementos los sujetos, el o...

  4. ¿Qué son las obligaciones honorarias? ejemplos R= Aquella que surge del derecho honorario. Se conforma por los edicto de los magistrados (resolución que emiten los magistrados) ¿Qué son las obligaciones stricti iuris? ejemplos R= El deudor debía cumplir en la forma estricta con lo pactado

  5. a) Obligaciones civiles u honorarias o pretorias La primeras son las protegidas por acciones del ius civile, mientras las segundas son protegidas por acciones pretorias u honorarias, esto es, del ius honorarium .

  6. 2. Clasificación de las obligaciones atendiendo a su eficacia 131 A. Civiles y naturales 131 B. Civiles y honorarias 133 3. Las obligaciones segün su objeto 134 A. Dare 134 B. Facerc 136 C. Pracstare 136 D. Otras di, j,;iof!. según -"ll objeto 136 1. Clasificaci<'.m de las obligaciones seglln si cst,ín o no suje-tas a modalidad 142