Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En este artículo conoceremos las características del expresionismo, tanto generales como específicas según la disciplina. Asimismo, conoceremos los aspectos más importantes de su contexto y origen, y el papel que ejercieron los diferentes grupos adscritos a esta estética.

  2. Obras destacadas del expresionismo. El Expresionismo produjo numerosas obras destacadas que reflejan la intensidad emocional y la búsqueda de nuevas formas de expresión artística. Aquí tienes una selección de algunas de las obras más icónicas del Expresionismo:

  3. 1 de sept. de 2020 · Edvard Munch es considerado como uno de los más importantes e influyentes artistas del modernismo. Formó parte del movimiento simbolista y fue pionero en la pintura expresionista., Fue influenciado por impresionistas y postimpresionistas en París como Claude Monet, Vincent Van Gogh y Paul Gauguin.

  4. 27 de nov. de 2023 · Algunas de las obras más representativas del Expresionismo en las distintas artes son: Pintura. Fränzi ante una silla tallada (1910) de Ernst Ludwig Kirchner. Caballo Azul (1912) de Franz Marc. El grito (1893) de Edvard Munch. Senecio (1922) de Paul Klee. El jinete azul (1903) de Vasili Kandinski.

  5. Las obras expresionistas a menudo representan figuras humanas distorsionadas y rostros angustiados, reflejando la ansiedad y la alienación del mundo moderno. Algunos de los pintores más destacados del expresionismo son Edvard Munch, Ernst Ludwig Kirchner y Emil Nolde.

  6. Obras más representativas del expresionismo. Para ejemplificar a profundidad el movimiento expresionista podría realizarse a partir de múltiples obras tanto pictóricas como literarias, musicales y artísticas en general. Sin embargo, nos apegaremos solo a dos de ellas que podrían dar un completo recorrido por tal estilo artístico.

  7. Aquí tienes algunas obras destacadas del expresionismo literario: «La máquina infernal» de Ernst Toller: Esta obra teatral es un ejemplo emblemático del expresionismo literario. Escrita en 1922, la obra aborda la alienación y la desesperación de un soldado traumatizado por la Primera Guerra Mundial.

  1. Otras búsquedas realizadas