Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. laopera.net › verdi › todas-las-operas-de-verdi-2TODAS LAS OPERAS DE VERDI

    5 de ene. de 2013 · Todas las óperas de Verdi alcanzan un número total de 28 óperas. No todas ellas han gozado del mismo favor del público o del mismo éxito, pero todas tienen el denominador común de la calidad de su compositor: Giuseppe Verdi.

  2. 12 de oct. de 2020 · “Rigoletto” (1851) Basada en la obra “Le roi s’amuse” de Víctor Hugo, esta ópera de tres actos forma, junto a “El Trovador” y “La Traviata”, la trilogía popular operística que compuso Verdi a...

    • La Traviata, de Verdi
    • La Flauta Mágica, de Mozart
    • La Boheme, de Puccini
    • Carmen, de Bizet
    • Madama Butterfly, de Puccini
    • Aida, de Verdi
    • El Barbero de Sevilla, de Rossini
    • Nabucco, de Verdi
    • Tristan und Isolde, de Wagner
    • La Cenerentola, de Rossini

    La Traviata, de Giuseppe Verdi, es una ópera en tres actos con libreto en italiano de Francesco Maria Piave, inspirado en la novela de La dama de las camelias, de Alexandre Dumas. Ambientada alrededor de 1700, se basa en la historia de una famosa cortesana de París, Alphonsine Plessis, cuya vida es considerada uno de los mayores exponentes del Roma...

    La flauta mágicaes la última ópera escenificada de Wolfgang Amadeus Mozart. El libreto, en alemán de Emanuel Schikaneder, tiene lugar dentro de un cuento de hadas. Su argumento ha sido muy discutido a lo largo de la historia porque, mientras que muchos investigadores solo ven el propio cuento de hadas, otros aprecian en la obra el simbolismo y las ...

    La ópera La Boheme, compuesta por Giacomo Puccini y con libreto en italiano de Giuseppe Giacosa y Luigi Illica, fue estrenada en Turín en 1896. Su debut no tuvo muy buena acogida, pero, en poco tiempo, su popularidad se extendió por toda Italia. La Boheme está compuesta por cuatro actos basados en la novela Escenas de la vida bohemia, de Henry Murg...

    Carmen, de Georges Bizet y con libreto en francés de Ludovic Halévy y Henri Meilhac, es una ópera dramática de cuatro actos basada en la novela de Carmen, de Prosper Mérimée. Fue estrenada en la Opéra-Comique de París en 1875 y estuvo a punto de suspenderse en la quinta representación por el gran número de críticas negativas. Sin embargo, consiguió...

    Con música de Giacomo Puccini y libreto de Giuseppe Giacosa y Luigi Illica, Madama Butterflyse basa en el cuento de John Luther Long, así como la novela Madame Chrysanthème, de Pierre Loti. Originalmente, fue creada en dos actos y protagonizada por reconocidos cantantes. Sin embargo, la obra no obtuvo el éxito esperado y Puccini la reescribió y la ...

    Aida, compuesta por Giuseppe Verdi y con libreto de Antonio Ghislanzoni, es una obra de cuatro actos basada en la versión de Camille du Locle de la historia propuesta por el egiptólogo francés Auguste Mariette. Su estreno en El Cairo el 24 de diciembre de 1871 obtuvo un gran éxito. Caracterizada por su gran despliegue escénico debido a sus grandes ...

    El Barbero de Sevillaes una de las grandes obras maestras de la comedia y un gran exponente de la ópera bufa. Su argumento se basa en las peripecias del conde de Almaviva y la joven huérfana Rosina, una pareja de enamorados que se vale de la ayuda del Barbero Fígaro para que los una en matrimonio. Considerada una de las óperas más famosas y más div...

    Nabuccoestá considerado como el primer gran éxito de Giuseppe Verdi, a partir del cual el compositor inició un periodo de composición frenético. En tan solo doce años produjo diecisiete óperas, entre las cuales se encuentran Rigolettoo Ernani. El gran éxito de esta tragedia lírica, con libreto en italiano de Temistocle Solera, se debe a la cualidad...

    Tristán e Isoldaes un drama musical en tres actos con música y libreto en alemán de Richard Wagner, basado en el romance de Godofredo de Estrasburgo. Su composición fue inspirada por su aventura con Mathilde Wesendonck y por las ideas del filósofo Arthur Schopenhauer. Es considerada una de las obras más representativas de Wagner y destaca por su cr...

    La Cenerentolaes la última ópera cómica de Gioachino Rossini. La compuso en tan solo tres semanas, siguiendo el éxito que obtuvo el año anterior con El Barbero de Sevilla. Según el libreto de Jacopo Ferretti, el argumento se basa en el cuento de hadas de La Cenicienta, de Charles Perrault, y Agatina y La virtù premiata, de Felice Romani. La ópera f...

  3. Tres de las óperas que compuso Giuseppe Verdi están basadas en personajes de William Shakespeare, concretamente Macbeth, Otelo y Falstaff. Obras no operísticas. Entre las obras no operísticas de Giuseppe Verdi destacan: Misa de réquiem para orquesta, coro y solistas (1874)

    Título
    Estreno
    Género
    Libreto
    Oberto, conde de San Bonifacio
    Teatro La Scala de Milán 17 de noviembre ...
    Drama en dos actos
    Un giorno di regno ( Un día de reino)
    Teatro La Scala de Milán 5 de septiembre ...
    Melodrama jocoso en dos actos
    Teatro La Scala de Milán 9 de marzo de ...
    Drama lírico en cuatro partes
    I Lombardi alla prima crociata ( Los ...
    Teatro La Scala de Milán 11 de febrero de ...
    Drama lírico en cuatro actos
  4. 19 de ene. de 2024 · 1. ¿Cuál fue la vida y obra de Giuseppe Verdi? Giuseppe Verdi fue un compositor italiano del siglo XIX, reconocido como uno de los más grandes compositores de ópera de todos los tiempos. 2. ¿Cuáles son las óperas más famosas de Giuseppe Verdi? Algunas de sus óperas más famosas son La Traviata, Rigoletto, Aida y Nabucco. 3.

  5. laopera.net › verdi › todas-las-operas-de-verdiVERDI OPERAS

    29 de ene. de 2023 · Verdi operas. La primera ópera de Verdi fue OBERTO, CONTE DI SAN BONIFACIO. Oberto, como se la conoce, fue escrita a lo largo de un período de cuatro años y fue estrenada en Teatro alla Scala, Milán, el 17 de noviembre de 1839. La producción de La Scala disfrutó de «un buen éxito» y el empresario del teatro, Bartolomeo Merelli ...

  6. 5 de sept. de 2023 · Verdi continuó componiendo óperas a lo largo de toda su vida, incluso después de lo que parecía su retiro, en la década de 1870. De hecho, sus obras tardías, como ‘Otello’ y ‘Falstaff’ son consideras como algunas de las mejores producciones de la ópera italiana.