Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Constitución de 1853 fue un hito fundamental en la historia de la Argentina. Fue sancionada el 1 de mayo de ese año y estableció el marco legal y político del país durante el período conocido como la Organización Nacional, que se extendió desde 1853 hasta 1880.

  2. Organización Nacional es el nombre que recibe en la historia de la Argentina el período comprendido entre la derrota del régimen rosista en la batalla de Caseros, ocurrida en 1852, y el acceso al poder de la llamada Generación del 80, alrededor del año 1880.

  3. La sanción de la Constitución Nacional, en 1853, fue el primer paso para la definitiva organización del Estado Nacional. Sin embargo, durante el período 1852-1880 quedaban aún muchos problemas por resolver.

  4. Entre 1862 y 1880 se sucedieron las presidencias de Bartolomé Mitre, Do-mingo Faustino Sarmiento y Nicolás Avellaneda, quienes fueron electos por todas las provincias que componían la Nación Argentina. Su objetivo común fue la consolidación del modelo triunfante de Estado nacional.

  5. La conformación del Estado nacional. Felipe Pigna nos guía por los acontecimientos sociopolíticos más significativos de nuestra Argentina, de 1806 a 2010. Una propuesta que combina el trabajo documental y la ficción para acercarnos las claves de más de 200 años de historia.

  6. Organización Nacional es el nombre que recibe en la historia de la Argentina el período comprendido entre la derrota del régimen rosista en la batalla de Caseros, ocurrida en 1852, y el acceso al poder de la llamada Generación del 80, alrededor del año 1880.

  7. A partir de 1880, al inciarse la presidencia de Roca, el país se pacificó, y la paz política permitió a la nueva administración emprender con éxito la transformación de la estructura institucional del país.