Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El 10 de noviembre se conmemora en la Argentina el Día de la Tradición en homenaje a José Hernández y su natalicio. En 1872, se publicó su obra cumbre, “El Gaucho Martín Fierro”, poema de género gauchesco que fue traducido a numerosos idiomas.

  2. 5 de nov. de 2013 · El Día de la Tradición se celebra el 10 de noviembre en conmemoración del natalicio del poeta José Hernández, autor del libro "Martín Fierro", máximo exponente de la literatura gauchesca argentina, donde, por primera vez, un escritor aborda la temática gauchesca desde un punto de vista social.

  3. PALABRAS ALUSIVAS. 1- Soy gaucho, y entiendanló. Como mi lengua lo explica, Para mí la tierra es chica. Y pudiera ser mayor. Ni la víbora me pica. Ni quema mi frente el sol. 2- José Hernández, poeta gauchesco, político y hombre de campo, nació el 10 de noviembre de 1834 en el partido de San Martín.

  4. Día de la Tradición. El 10 de noviembre se estableció como Día de la Tradición en homenaje al escritor José Hernández, autor del Martín Fierro, una de las obras cumbres de la literatura gauchesca. Esta colección hace un recorrido por el autor, su obra y ofrece actividades sobre el tema.

  5. Tradición es el conjunto de valores que encadenan el pasado con el presente. Es nuestra identidad, nuestras raíces, nuestra nacionalidad. La festejamos el 10 de noviembre, en honor al nacimiento de José Hernández, autor del Martín Fierro, libro sobre las andanzas de un gaucho, representante del colectivo gaucho argentino.

  6. 10 de Noviembre - Palabras Alusivas | PDF | Tradiciones | Viajes por Europa. Este documento describe el significado y la importancia del Día de la Tradición en Argentina, el cual conmemora al escritor José Hernández y su obra emblemática Martín Fierro.

  7. 10_de_noviembre_revisado. 10 de Noviembre. Día de la Tradición. El término tradición tiene diversos sentidos, aludiendo a diferentes ideas y representaciones. A la vez, se va resignificando a lo largo del tiempo. Si miramos la fecha en perspectiva histórica veremos que surgió a inicios del siglo pasado, en la década del ́30, frente a lo ...