Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El palacio de Placentia (en inglés: Palace of Placentia, lit. 'lugar agradable' [3] ), también conocido como el palacio de Greenwich, fue un antiguo palacio real inglés, construido por el entonces regente Hunfredo de Gloucester entre 1428 y 1433.

  2. El palacio de Placentia, también conocido como el palacio de Greenwich, fue un antiguo palacio real inglés, construido por el entonces regente Hunfredo de Gloucester entre 1428 y 1433. Se construyó en la ribera del río Támesis en Greenwich, en las afueras de Londres.

  3. El Palacio de Placentia, también conocido como Palacio de Greenwich, fue una residencia real inglesa que fue construida inicialmente por Humphrey, duque de Gloucester, en 1443. El palacio era un lugar diseñado para el placer, el entretenimiento y un escape de la ciudad.

  4. El Palacio de Placentia fue un palacio real inglés, construido por Humberto de Gloucester en 1428. Se construyó en la ribera del Río Támesis en Greenwich, a las afueras de Londres. A finales del siglo XVII fue demolido y en su lugar se construyó el hospital de Greenwich.

  5. Historia. Humphrey de Lancaster fue regente durante el reinado de Enrique VI e hizo construir el palacio en 1433, con el nombre de Bella Court. En 1447, Humphrey perdió el favor de la nueva reina, Marguerite d'Anjou, y fue arrestado por alta traición.

    • 1443
    • Monumento inscrito
    • 1660
    • Palacio
  6. El Palacio de Placentia, construido en el siglo XV, sigue dejando su huella en la actualidad a través de su influencia arquitectónica y su impacto en la historia de Greenwich. Este majestuoso palacio real ha dejado un legado perdurable en la cultura y la arquitectura británicas.

  7. 7 de ene. de 2024 · Construido durante el siglo XV, el palacio desempeñó un papel crucial en la historia de Inglaterra, pues fue la residencia real de varios monarcas, incluyendo a Enrique VIII y a Isabel I. Como centro de poder y escenario de importantes acontecimientos, el Palacio de Placentia ha dejado una huella imborrable en la historia del país.