Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La paloma bravía, 2 paloma asiática o paloma doméstica ( Columba livia) es una especie de ave columbiforme de la familia de las colúmbidas 3 nativa del sur de Eurasia y del norte de África. En México se considera como una especie exótica invasora; el género Columba alberga a las denominadas "palomas del viejo mundo". 3 .

  2. 29 de jul. de 2019 · La paloma común es un ave con un peso que puede superar llegada a la adultez los 300 gr. Su envergadura comprende de 30 a 34 cm. Hábitat de la paloma común. Esta especie puede vivir cómodamente en diversos entornos, abarcando desde sabanas, selvas, desiertos o matorrales.

  3. 26 de nov. de 2021 · La Paloma bravía ( Columba livia ), también conocida como paloma común o paloma de roca, es el ancestro de la paloma doméstica. Esta especie posee una importante variedad de razas, de las cuales se han obtenido diversas coloraciones, combinaciones y formas del plumaje, que las convierten en animales únicos y hermosos.

  4. La Paloma Bravía ( Columba livia) es un miembro de la familia de las aves Columbidae (familia de palomas y tórtolas). En uso común, a esta ave se la conoce simplemente como «paloma». De esta especie descendió la paloma doméstica. Las palomas domésticas fugitivas han criado a poblaciones de palomas salvajes en todo el mundo.

    • (2)
  5. Paloma Doméstica (Columba livia) | EncicloVida es una plataforma de consulta creada por la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), sobre las especies que viven en México.

  6. La Paloma de Bering, también conocida como Columba livia, es una especie de ave que pertenece a la familia Columbidae. Estas aves se caracterizan por su tamaño mediano, alcanzando una longitud de aproximadamente 30 centímetros y un peso de 200 gramos.

  7. La paloma bravía (Columba livia) es una especie de ave columbiforme de la familia Columbidae. Es el ancestro de las palomas domésticas, con las que se entrecruza, lo que demuestra lo estrecho de su parentesco. Anida en las paredes rocosas, por lo que se la llama también comúnmente 'paloma de las rocas'.