Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

    • El panteón original no es el actual. Como ya había mencionado, el actual Panteón de Agripa fue edificado sobre las ruinas del antiguo Panteón construido en el año 27 a.C.
    • En el pasado quedaba más alto: posee un frontón más pequeño de lo normal. Algo muy curioso, es que en la antigüedad se accedía por una escalera, ya que el edificio se encontraba a 1,32 m sobre el nivel de la plaza.
    • Nunca llevó el nombre del primer emperador de Roma: Augusto. Aunque es sabido que el emperador Marco Agripa fue quien mandó a construirlo para consagrar al primer emperador romano Augusto, éste nunca ha llevado su nombre.
    • La inscripción que vemos en su fachada miente. Como ya hemos comentado, el Panteón actual fue construido por orden de Adriano en el mismo lugar donde estaba el templo original de Agripa.
    • La Piazza Della Rotonda en Roma
    • Historia Del Panteón de Agripa O El Panteón de Roma
    • El Exterior Del Panteón de Agripa en Roma
    • El Simbolismo Religioso, La Astronomía Y Las Matemáticas Del Panteónde Agripa
    • El Panteón de Agripa, Una Obra Maestra de Ingeniería Y Arquitectura
    • La Cúpula Del Panteón de Agripa Y Su Oculus
    • ¿Quieres Una Foto Original de La Cúpula Del Panteón de Agripa?
    • La Leyenda de La Construcción de La Cúpula Del Panteón para Niños
    • Qué Ver Y visitar en El Interior Del Panteón de Agripa
    • El Panteón de Agripa, de Templo Pagano A Iglesia Cristiana

    La Plaza de la Rotonda toma su nombre del nombre coloquial que le dieron los romanos al monumento, la Rotonna. Para construir está plaza en el siglo XVI se tuvieron que echar abajo algunas viviendas. Sorprendentemente hasta 1847 se usaba esta plaza como mercado de pescado. La plaza está presidida por el majestuoso templo del Panteón de Agripa y por...

    El Panteón (del griego Pantheos) es el templo romano dedicado a todos los dioses. En sus orígenes fue un templo rectangular erigido por Agripaen el siglo 27 a.C. y destruido en un incendio. De ahí su nombre actual. La estructura actual, se cree, que fue mandada construir por el Emperador Adriano en el año 118 d.C., al arquitecto sirio Apolodoro de ...

    Por fuera, la fachada rectangular oculta la enorme cúpula. Esta fachada está compuesta por 16 columnas de granito de 14 metros de altura. Sobre las columnas se puede ver el famoso friso con la inscripción en letras de bronce: «M.AGRIPPA.L.F.COS.TERTIVM.FECIT«. Su significado es “Marco Agrippa, hijo de Lucio, cónsul por tercera vez, lo hizo».

    En el Panteón de Roma, en el templo de todos los dioses, cada detalle constructivo y de ornamentación está repleto de simbolismo: 1. Las dimensiones, la decoración y la orientación noson aleatorias. 2. La esfera representa la bóveda celeste y conecta el mundo terrestre con el celestial. 3. El orificio u oculuscentral es la puerta por la que se cone...

    La construcción de una sala redonda con un pórtico rectangular fue pionera para un templo pagano, una innovación en la arquitectura romana. Por fuera el pórtico llama la atención, pero al entrar en el interior es cuando se puede apreciar su verdadera escala y belleza. El diámetro de la cúpula es de 43,30 metros, la mayor de hormigón de masa que exi...

    La cúpula del Panteón de Agripa, gracias a su perfecta técnica constructiva, permanece en perfecto estado tras diecinueve siglos. Es el resultado de varias innovaciones para aligerar su peso: 1. Para su construcción se utilizó una piedra especial de menos peso, una mezcla entre piedra pómez y tufo (unas piedras volcánicas). 2. Muros paulatinamente ...

    Si pones el móvil en modo selfie en el suelo, justo debajo del óculo y asomas la cabeza, obtendrás una imagen única de la cúpula del Panteón. ¿Qué tal te ha quedado?

    Construir una cúpula que ha durado diecinueve siglos y que ha supuesto un referente para construcciones magistrales posteriores, no podía no tener una leyenda. Cuenta la leyenda que para construir una cúpula tan grande, en vez de usar andamios y soportes de madera, levantaron un enorme montículo de tierra. En el interior del montículo escondieron c...

    En el interior del Panteón se encuentran las tumbas de numerosos reyes de Italia y multitud de obras de arte. Entre ellas las estatuas de los principales siete dioses romanos, con Marte y Venus como protagonistas. Entre las tumbas, encontramos al pintor y arquitecto renacentista Rafael. También los enormes sarcófagos de mármol con los restos de mon...

    A principios del siglo VII el edificio fue donado al Papa Bonifacio IV y éste lotransformó en una iglesia cristiana. Es el primer templo pagano que se coinvierte al culto cristiano. De ahí que su estado de conservación sea tan excepcional. Su nombre como Iglesia es Santa María de los Mártiresy aún se siguen oficiando misas y bodas.

  1. Curiosidades sobre el Panteón de Roma o Agripa - Ciudades con Encanto. Nela Mach Lugares Destinos. El Panteón es uno de los lugares más famosos de Italia. ¡Pero hay mucho más en este antiguo edificio romano que su perfección digna de una postal!

    • panteón de agripa curiosidades1
    • panteón de agripa curiosidades2
    • panteón de agripa curiosidades3
    • panteón de agripa curiosidades4
  2. Ubicado en la céntrica Piazza della Rotonda, el Panteón de Agripa es uno de los edificios más impresionantes de la Antigua Roma. Panteón de Agripa o Panteón de Roma. Aunque hoy en día es una iglesia cristiana, por aquel entonces se utilizaba como templo de todos los dioses.

    • panteón de agripa curiosidades1
    • panteón de agripa curiosidades2
    • panteón de agripa curiosidades3
    • panteón de agripa curiosidades4
    • panteón de agripa curiosidades5
  3. 27 de feb. de 2024 · El Panteón de Agripa es una maravillosa excepción. A diferencia del Circo Máximo, el Coliseo o las grandes construcciones del Foro, cuyas ajadas piedras fueron "recicladas" desde la Edad Media para construir nuevas casas, iglesias y palacios, el Panteón de Agripa ha sobrevivido incólume hasta nuestros días, casi 2.000 años.

  4. El Panteón, más o menos como lo veo hoy, ha sido testigo de más de 2000 años de historia, con su forma redondeada inusual y su cúpula inteligentemente construida. Fue construido como un templo para adorar a los dioses paganos; De alguna manera, parece una obra de arte inspirada por una fuerza creativa poderosa y desconocida.

  5. Curiosidades del Panteón de Agripa. Sabías que la cúpula del Panteón es la mayor cúpula de hormigón en masa de la historia? Esta cúpula tiene un diámetro de 43,44 m, la altura en su interior, de piso a techo, es igual al diámetro, cuenta con un peso de 4535 toneladas y además fue realizada sin una armadura de acero en su interior.