Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La iglesia de San Miguel, formalmente Real Iglesia de San Miguel, [1] es un templo parroquial católico situado en el centro de la ciudad española de Segovia.

    • Nueva Iglesia
    • Capillas Funerarias
    • Cofradías
    • Nuestra Señora de La Paz

    La primera piedra de esta nueva iglesia se colocó el día 27 de mayo de 1536. Su párroco, Juan de Coca, dio la primera azadonada. La colocación de esta primera piedra asentó la perdurabilidad en el tiempo, es el acto de fundar y el efecto de cimentar aunando a su función litúrgica una función social. Su arquitectura se atribuye a Rodrigo Gil de Hont...

    Las capillas funerarias y los sepulcros son la huella dactilar del difunto o una especie de ADNque permite escribir la vida de sus protagonistas a través de su muerte. A través de los testamentos y enterramientos sabemos acerca de sus devociones, las fundaciones de sus capellanías, sus gustos artísticos y la clase social entre otros aspectos. En la...

    En la iglesia de San Miguel se citan tres cofradías y una Esclavitud y todas ellas necesitan del carácter comunitario que impulsa la fraternidad entre sus miembros. Las cofradías surgen para dar culto a Dios a través de unas imágenes y para dar respuesta a la condición social de hombre. En ellas la palabra “hermano” se llena de sentido. Además de l...

    Mención aparte merece la capilla barroca de Nuestra Señora de la Paz por sus características y porque fue construida por la Esclavitud del Santísimo Sacramento que fue fundada el 20 de febrero de 1632 por el obispo Melchor Moscoso y Sandoval. Entre sus obligaciones se cita la asistencia a la procesión organizada por la cofradía de la Minerva acompa...

  2. La real Iglesia de San Miguel se localiza en la Plaza Mayor de Segovia, dentro del recinto amurallado de esta ciudad, declarado Conjunto Histórico por Decreto de 12 de julio de 1941.

  3. 25 de oct. de 2013 · Visitar la Iglesia de San Miguel en Segovia. Además de su significado religioso, el templo religioso también alberga una rica historia cultural y arquitectónica. En 1931, fue declarada Monumento Nacional de España, lo que destaca su importancia como patrimonio histórico y cultural de la ciudad.

  4. S.M. El Rey de España, Felipe VI, ha concedido el título de «Real» a la iglesia de San Miguel de Segovia con motivo del 550 aniversario —el próximo 13 de diciembre— de la proclamación de la infanta Isabel como Reina de Castilla. De esta forma, el monarca responde a la petición solicitada por Mons.

  5. La iglesia parroquial de San Miguel es una iglesia gótica edificada en el siglo XVI en la anterior románica fue proclamada reina de Castilla Isabel la Católica. La iglesia parroquial de San Miguel se encuentra en la Plaza Mayor de Segovia en la calle Infanta Isabel, 1.

  6. La iglesia de San Miguel, formalmente Real Iglesia de San Miguel, es un templo parroquial católico situado en el centro de la ciudad española de Segovia.