Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Torre grande. Define una torre más grande que las demás en un castillo, es decir, la torre del homenaje. Torre del Homenaje. Torre destacada de la fortaleza que contenía, por lo general, las salas nobles. Tronera. Pequeño hueco en los muros usado para disparar armas de fuego.

  2. Generalmente las murallas se construían para proteger una ciudad o un pueblo, aunque también existen murallas que protegían regiones enteras como la Gran Muralla China o el Muro de Adriano, que delimitaban fronteras entre pueblos.

  3. 22 de may. de 2024 · La Gran Muralla China es una fortificación construida entre los siglos V a.C. y XVII d.C. en el norte de China, a fin de contener las invasiones de tribus nómadas provenientes principalmente de Mongolia. Se trata de la mayor obra de ingeniería desarrollada en la historia.

    • partes de una muralla1
    • partes de una muralla2
    • partes de una muralla3
    • partes de una muralla4
    • partes de una muralla5
  4. La mayor parte de ellos se uniformizaron con un tejadillo a doble vertiente en las restauraciones efectuadas a principios del siglo XX. Se cree que la mayor parte de los torreones son macizos, rellenos de piedra y mortero de cal pero también los hay colmatados de tierra.

  5. El ejemplo más característico de este tipo de construcción es la muralla de Tarragona, de sillares sobre un zócalo ciclópeo; se discutió mucho acerca de la contemporaneidad o no de ambas partes de la muralla y de su carácter ibérico, púnico o romano.

  6. La muralla de Ávila es una cerca militar románica que rodea el casco antiguo de la ciudad española de Ávila, capital de la provincia homónima, en la comunidad autónoma de Castilla y León.

  7. Durante la Plena Edad Media, concretamente en los siglos XII y XIII, la ciudad es testigo de una impresionante actividad constructiva: se levantaron numerosas iglesias románicas, la Catedral, el Alcázar, el Palacio Episcopal, y la muralla con su perímetro actual.