Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Paternar es más que una palabra. La negación de la palabra paternar sólo refuerza el estereotipo, de que somos las mujeres quienes nos debemos encargar de la crianza. Por Samantha Paéz @samantras.

    • Qué Es La Paternidad
    • La Importancia de La Crianza
    • Una Relación Espiritual O Simbólica

    Por lo general, la paternidad se emplea para nombrar a la cualidad del padre (hombre). En el caso de la mujer, la noción asociada a ser madre es maternidad. Sin embargo, según el contexto, paternidad puede nombrar tanto al padre como a la madre. Es importante destacar que la paternidad trasciende lo biológico. La filiación puede darse a través de l...

    Otro fenómeno que afecta la crianza de los niños es la paternidad prematura (también denominada precoz), que ocurre cuando los adolescentes se convierten en padres. Esta situación, muy común en algunas partes del mundo, resulta grave y perjudicial por diversas razones, como ser que estas personas no suelen completar sus estudios secundarios, lo cua...

    La paternidad, por otra parte, puede ser espiritual o simbólica. En el ámbito de la religión, suele considerarse al líder o guía de una congregación como el «padre» de los fieles. En este sentido, el papa de la Iglesia católica apostólica romana suele nombrarse como Santo Padre. También es posible hablar de paternidad para nombrar al creador de una...

  2. PATERNAR es otra cosa; es la forma que asume el afecto paterno en el necesario acompañamiento que requiere el niño y la niña para la formación de otros valores y practicas sociales indispensables, circunscritas todas a ordenamientos y jerarquías sociales, al reconocimiento de los roles del poder, a sus normativas y reglamentaciones, al ...

  3. Concepto de paternidad. La CEPAL ha definido la paternidad masculina como la relación que los hombres establecen con sus hijas e hijos en el marco de una práctica compleja en la que intervienen factores sociales y culturales, que además se transforman a lo largo del ciclo de vida tanto del padre como de los hijos o hijas.

  4. 26 de ene. de 2023 · Maternar, cuidar y la afectividad. Maternar, entonces, tiene que ver con cuidar al otro, sobre todo cuando se encuentran en una situación o momento vulnerable. Proteger y guiar a los más pequeños de nuestra especie o a otros seres vivos indefensos, acompañar emocionalmente a los otros, expresar ternura. @jessicafdzg.

  5. El desarrollo de esta guía tiene como fin convertirse en una orientación práctica frente a los desafíos de la incorporación del rol paterno en los centros de salud durante el embarazo, parto y puerperio. Se elaboró para ser utilizada por los equipos de salud de las maternidades para la incorporación del varón en el proceso de atención ...

  6. Paternar: Ser o estar Pensamos la paternidad como una cualidad del sujeto en una etapa particular de su vida, pero también como un acto de ejercer la condición paterna desde la acción. Esperamos que a través de la lectura de esta guía, las maternidades de la provincia inicien el proceso para promover espacios en los cuales el rol paterno pueda