Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 15 de dic. de 2022 · Pedro Abelardo (1079-1142) fue un filósofo y teólogo francés que buscó fragmentar la restringida visión medieval. Su propósito era exponer que la libertad del hombre no dependía de la conciencia, sino de los conocimientos.

  2. Pedro Abelardo (Pierre Abélard ; Le Pallet, 1079 - priorato de Saint-Marcel, 1142) Filósofo y teólogo francés. Talento privilegiado, fue alumno y bien pronto adversario de Roscelino de Compiègne, Guillermo de Champeaux y Anselmo de Laon; de este último, por ejemplo, llegó a decir que «encendía fuego y, en vez de dar luz a la casa, la ...

  3. Pedro Abelardo, en francés Pierre Abélard [nota 1] (Le Pallet, 1079-Chalon-sur-Saône, 21 de abril de 1142), fue un filósofo, teólogo, poeta y monje francés. En la controversia filosófica, característica de la Edad Media, acerca de la naturaleza de los universales, sostenía las ideas del conceptualismo .

  4. Filósofo y teólogo francés. – La duda lleva al examen, y el examen, a la verdad –. Uno de los principales filósofos de la Edad Media. Obras: Sic et non, Historia Calamitatum... Orden religiosa: Orden de San Benito. Padres: Berenger y Lucie. Cónyuge: Eloísa. Hijos: Astrolabio. Nombre: Pierre Abélard.

  5. Pedro Abelardo, el renombrado filósofo y teólogo del siglo XII, dejó un legado perdurable en la historia de la filosofía. Su enfoque en la lógica y la razón le permitió desafiar las creencias tradicionales y abrir nuevas vías de pensamiento.

  6. 5 de ene. de 2024 · Pedro Abelardo (10791142) fue uno de los filósofos y teólogos medievales más influyentes, destacado por sus aportaciones a la lógica, la teología y la filosofía moral. Abelardo también es conocido por su vida personal, marcada por una ardiente y turbulenta pasión con Eloísa, una de sus alumnas.

  7. Biografía de Pedro Abelardo. Filósofo medieval francés, Pedro Abelardo -o Pierre Abélard - es considerado como uno de los grandes pensadores de su época, maestro de la dialéctica y la lógica. Además, destacó como poeta y escritor, aunque su verdadera pasión era la elocuencia y la discusión.