Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Pedro III de Aragón ( Valencia, 7 de agosto de 1240- Villafranca del Panadés, 11 de noviembre de 1285), 3 llamado el Grande, fue hijo de Jaime I el Conquistador y su segunda esposa Violante de Hungría. 4 Sucedió a su padre en 1276 en los títulos de rey de Aragón, rey de Valencia y conde de Barcelona. Además, llegó a ser también rey de Sicilia .

  2. Pedro IV de Aragón, llamado el Ceremonioso ( Balaguer, 5 de septiembre de 1319- Barcelona, 5 de enero de 1387), 1 fue rey de Aragón, de Valencia y de Mallorca (1344-1387); duque de Atenas (1380-1387) y Neopatria (1377-1387); conde de Barcelona (1336-1387) y de Ampurias (1386-1387), hijo de Alfonso el Benigno.

  3. Pedro III, tras haber firmado una tregua de tres meses con los mudéjares sublevados en el Reino de Valencia, a los que estaba combatiendo, se coronó en Zaragoza en noviembre de 1276 y dejó de utilizar el título de infante, aunque no juró los fueros y privilegios tradicionales de la nobleza.

  4. Pedro el Ceremonioso, con la creación del ducado de Gerona, rompió toda la base jurídica de las antiguas entidades nobiliarias catalanas. Hasta entonces el fundamento de los antiguos títulos nobiliarios del principado se basó en la división en condados y vizcondados de la Alta Edad Media.

  5. Pedro el Ceremonioso fue uno de los reyes más importantes y recordados de la Corona de Aragón en la Edad Media. Gobernó desde 1336 hasta su muerte en 1387 y su reinado estuvo marcado por una serie de acciones relevantes tanto en el ámbito político como en el cultural y social.

  6. Su mandato se caracterizará por el asentamiento del poder de la corona, por fomentar la imbricación de Castilla en el conjunto de Europa y por estrechar el cerco militar contra los musulmanes de Gibraltar.

  7. A partir del 2 de mayo, horario de verano. Ver horarios del museo. Compra de entradas online