Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En el caso de una separación de bienes, la pensión compensatoria es un derecho que tiene el cónyuge que se encuentra en una situación de desventaja económica después de la separación. En este artículo, se explicará en qué consiste la pensión compensatoria, quiénes pueden solicitarla, cómo se determina su monto y cuáles son los ...

  2. 1 de dic. de 2021 · El pasado 10 de noviembre de 2021, la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, bajo la ponencia de la Ministra Ana Margarita Ríos Farjat, estableció que de conformidad con el principio de igualdad entre cónyuges, determinó la procedencia de una indemnización económica de hasta el 50% de los bienes adquiridos ...

  3. 30 de jun. de 2022 · Estas son la claves para saber quién puede solicitar una pensión compensatoria en separación de bienes. También la cuantía a percibir y la duración.

    • Diferencias La Entre Pensión Compensatoria Y La Pensión Alimenticia
    • ¿Cuándo Se otorga La Pensión Compensatoria?
    • ¿Cómo Determinar El Importe por Concepto de Pensión Compensatoria?
    • Información sobre La Pensión Compensatoria en Cada Estado
    • Consultas sobre Pensión Compensatoria

    Suele confundirse la pensión compensatoria con la pensión alimenticia, si bien son dos conceptos diferentes. La pensión alimenticia se refiere a la obligación de los progenitores de proporcionar a los hijosla alimentación, la educación, el vestido, la asistencia médica y el hogar. Por el contrario, la pensión compensatoria va más allá de eso, se tr...

    Es importante señalar quela figura de pensión compensatoria no aparece de manera explícita en el Código Civil federal de México, sino que se hace mediante el Derecho comparado de los códigos civiles de los distintos estados de México. En ese sentido,la pensión compensatoria se otorga a petición de una de las partes, normalmente la mujer, por ser la...

    Una vez establecido que se efectuará la entrega de la pensión compensatoria, se debe proceder a determinar el monto por el cual se estipulará. Este se determinará con base en un acuerdo entre las partes interesadas; es importante aclarar que esta medida no corresponde con una igualación patrimonial entre los dos cónyuges, sino que más bien se trata...

  4. La primera cuestión constitucional que debe resolver esta Suprema Corte consiste en determinar si la sentencia del Tribunal Colegiado, al determinar la procedencia de la pensión compensatoria, constituye una aplicación retroactiva inconstitucional en términos del artículo 14 de la Constitución.

  5. La pensión compensatoria es un derecho que puede ser solicitado en el marco de un proceso de separación o divorcio en el que haya existido un régimen de separación de bienes. Se encuentra amparada en el artículo 97 del Código Civil y en la Constitución.

  6. El objetivo de la pensión compensatoria no es igualar los patrimonios de ambas partes después del divorcio o separación, sino compensar o resarcir a quien resulte más perjudicado. La pensión compensatoria puede consistir en una pensión temporal o por tiempo indefinido, o como un pago único.