Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El 15 de octubre de 1951 Luis Miramontes, con tan solo 26 años de edad, logró sintetizarla por primera vez. La creación de la píldora anticonceptiva ha tenido a lo largo de los años revolucionarias consecuencias en el comportamiento y la salud sexual de las personas en todo el mundo.

  2. 12 de sept. de 2019 · La primera síntesis de la noretisterona que llevó a la creación del primer anticonceptivo oral es uno de los 60 inventos más importantes que revolucionó al mundo, la mayor contribución de la ciencia mexicana en toda su historia y el hallazgo científico de un joven estudiante de química de la UNAM: Luis Ernesto Miramontes ...

  3. Luis Ernesto Miramontes es un químico mexicano que ostenta ser el inventor de la primera píldora anticonceptiva en el mundo. Nacióen 1925 en la ciudad de León, Guanajuato, México. Miramontes trabajó en el Instituto Mexicano del Seguro Social en la década de 1950.

  4. 19 de sept. de 2019 · 2 mins read. El científico, joven estudiante de química de la UNAM, Luis Ernesto Miramontes Cárdenas hizo una aportación a la humanidad tan grande como la de cualquier Premio Nobel. Miramontes descubrió una ruta química que permitió sintetizar la sustancia activa de la píldora anticonceptiva en 1951.

  5. 6 de may. de 2022 · En 1951, Luis Ernesto Miramontes creó la “más importante contribución mexicana” a nivel mundial del siglo XX: la píldora anticonceptiva. Luis Ernesto Miramontes, científico...

  6. Píldora anticonceptiva, el descubrimiento mexicano de mayor transcendencia mundial del siglo XX: Academia Mexicana de Ciencias. May 14, 2021 | Derecho a la salud Hace más de seis décadas, la FDA aprobó el primer anticonceptivo oral, su aportación ha sido de tal magnitud que hoy es el único mexicano en el USA Inventors Hall of Fame

  7. El 15 de octubre de 1951, Luis Miramontes logró por primera vez la síntesis de la norethynyltestosterona, un poderoso agente antiovulatorio, semejante a la progesterona y que de inmediato se convirtió en el ingrediente activo de la “píldora anticonceptiva” [2,3].