Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La nena obrera. La obra escogida, adquirida en subasta recientemente por su importancia histórico-artística por el Museu d’Història de Cataluya, es copia de un óleo en manos privadas realizado siete años antes.

  2. 3 de dic. de 2013 · La famosísima obra “La nena obrera”, también conocida como “La petita obrera” o “La petita teixidora”, pintada por Joan Planella en 1882, ilustra la realidad cotidiana de la clase obrera de finales del siglo XIX, no sólo en Cataluña sino en toda Europa.

  3. La pintura presenta con todo detalle a una niña que trabaja en un telar; es la «imagen» del trabajo infantil femenino en la industria textil, sector predominante en la primera industrialización catalana. En 1840 Cataluña inició el tránsito hacia una sociedad plenamente industrial y moderna.

  4. La nena obrera, La petita obrera o La petita texidora són alguns dels diferents títols amb què s'ha batejat la que és, sens dubte, l'obra mestra del pintor barceloní Joan Planella i Rodríguez (Barcelona, 1849 - 1910).

  5. 12 de feb. de 2019 · La pintura presenta con todo detalle a una niña que trabaja en un telar; es la «imagen» del trabajo infantil femenino en la industria textil, sector predominante en la primera industrialización catalana. En 1840 Cataluña inició el tránsito hacia una sociedad plenamente industrial y moderna.

  6. 6 de mar. de 2015 · Pintura emblemàtica del realisme social del XIX a Catalunya, La nena obrera presenta amb molt detall una nena treballant en un teler. La petita obrera o La petita teixidora són altres dels diferents títols amb què es coneix l’obra mestra del pintor Joan Planella.

  7. Más de medio siglo más tarde, un pariente suyo también pintor, Juan Planella y Rodríguez (Barcelona, 2-2-1849 – 21-6-19102) concebía con La niña obrera una obra maestra del Realismo pictórico y una de las imágenes más poderosas sobre las duras condiciones laborales en la industria textil catalana.