Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Cierro los ojos, dejo escapar un gemido. suspirando me voy quedando dormido. Entonces va mi espíritu derecho a ti, señora, de la misma forma como yo lo deseo noches y días, cuando medito en ello, veo que a placer te corteja, besa, abraza, acaricia. Ser conde o rey desdeño: soñar es mi delicia.

    • Poesías Latinas Y Canciones Árabes
    • Al Servicio de Una Dama
    • El Primer Trovador
    • Guerreros Y Amantes

    A diferencia de los juglares, que se limitaban a cantar o recitar poemas, los trovadores eran expertos en el arte de trovar, que en provenzal es trobar, «encontrar» o componer versos con su música. Se han conservado 2.542 composiciones pertenecientes a trescientos cincuenta poetas que escribieron en los siglos XII y XIII. Sorprendentemente, la poes...

    La esencia de la cultura de los trovadores es el culto a la dama, la esposa del señor feudal, que siempre aparece rodeada de caballeros sin tierras, soldados de fortuna, vasallos... Se mostraba ante ellos como una mujer distante, refinada e inabordable, a la que sin embargo le apasionaba escuchar las canciones trovadorescas. Decimos «escuchar» porq...

    Se ha identificado a la mayoría de trovadores gracias a unas Vidas del siglo XIII donde aparecen sus nombres, lugar de nacimiento y obras, pero también algunos rasgos de carácter legendario, poco realistas. El primero es Guilhem de Peitieu, el duque Guillermo IX de Aquitania: un señor feudal con un gran patrimonio, respetado y temido, que rechazó l...

    Jaufré Rudel, príncipe de Blaia, es el trovador del amor de lohn, el amor lejano, en honor de una dama a la que nunca había vistoy que vivía en Tierra Santa, pero de quien se enamoró por el simple hecho de oír hablar de ella. «Nuestras tierras están demasiado lejos», se duele, «¡Hay demasiados puertos y caminos!». Marcabrú, un esmerado juglar, comi...

  2. La poesía trovadoresca es un género literario que apareció para comprender todas las composiciones poéticas de los trovadores de la Baja Edad Media (principalmente entre los siglos XII y XIII) que tuvieron lugar en los territorios occitanos. 1 El éxito de esta también influenció en algunas regiones vecinas propagándose en la península Itálica ...

  3. A través de su arte, los trovadores nos transportan a un mundo de caballeros, damas y cortesías, lleno de lirismo y poesía. En este artículo, exploraremos algunos ejemplos de poemas de trovadores medievales que han perdurado a lo largo del tiempo.

  4. 20 de sept. de 2021 · Poesía trovadoresca. Candela Vizcaíno. Características de la poesía trovadoresca perteneciente a la lírica provenzal medieval y su desarrollo en la Península Ibérica.

  5. Los trovadores eran poetas y músicos de la nobleza que componían y cantaban sus poemas en la corte de los señores feudales. Su arte se caracterizaba por su temática amorosa, la exaltación del amor cortés y la expresión de las emociones más sublimes y elevadas.

  6. La música de los trovadores era una parte esencial de su arte. Acompañaban sus poemas con instrumentos como la vihuela, la cítara y la flauta. Estas melodías delicadas y melancólicas complementaban los versos y ayudaban a transmitir las emociones contenidas en su poesía.