Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 11 de jun. de 2023 · Pol Pot, a la cabeza de los Jemeres Rojos, acabó con la vida de un tercio de la población de Camboya. Tras su terrorífico genocidio, hizo retroceder al país hasta la Edad de Piedra quemando bibliotecas, prohibiendo medicinas y asesinado a todo aquel que usara gafas.

  2. El genocidio camboyano fue obra del régimen maoísta 2 de los Jemeres Rojos (en francés: Khmer Rouge o KR; en jemer: Khmer Krahom ), un partido político que gobernó la llamada Kampuchea Democrática entre 1975 y 1979, con una concepción extremista de la izquierda radical.

  3. 6 de jul. de 2019 · Hace 40 años cayó el gobierno de Pol Pot que, en los 4 años que rigió Camboya fue responsable de una de las peores matanzas masivas del siglo XX.

  4. En 1998 murió su líder Pol Pot y fue hasta los primeros años del nuevo milenio que algunos de los cabecillas responsables del genocidio camboyano comenzaron a ser juzgados por crímenes de guerra y contra la humanidad.

  5. Saloth Sar, quien había pasado a la historia como Pol Pot, murió el 15 de abril de 1998 (2 días antes del 23 aniversario de la caída de Phom Penh), a los 72 años de edad, en medio de las selvas camboyanas que en su juventud habían inspirado sus ideales.

  6. 28 de mar. de 2020 · Pol Pot fue un dictador camboyano, líder de los Jemeres Rojos y uno de los más grandes genocidas de la historia por la crueldad ejercida en Camboya.

  7. El 17 de abril de 1975 las tropas del Partido Comunista de Kampuchea, más conocido como Jemer Rojo, entran en Phnom Penh, la capital de Camboya, derrocando el corrupto régimen proamericano del general Lon Nol. Ese mismo día, obligan a los cerca de tres millones de habitantes de la ciudad a desalojarla.