Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 3 de dic. de 2022 · Los mareos son una de las causas más frecuentes por la que los adultos visitan al médico. Los mareos frecuentes o el mareo constante pueden afectar considerablemente tu vida. Pero los mareos rara vez son señales de un trastorno con riesgo de vida.

    • Mareo de desequilibrio. El mareo de desequilibrio es aquel en el que la principal manifestación es la sensación de perder el equilibrio, es decir, de que nos vamos a caer ya que perdemos la correcta percepción del espacio que nos rodea.
    • Mareo con presíncope. El mareo con presíncope es aquel en el que la principal manifestación es la sensación de que estamos a punto de desmayarnos. Es decir, pese a que puede existir también la falta de equilibrio, el síntoma principal es que tenemos la percepción de que vamos a perder el conocimiento.
    • Mareo con aturdimiento. El mareo con aturdimiento es aquel en el que la principal manifestación es la sensación de estar aturdido. Es decir, el síntoma asociado más importante es el aturdimiento, con la sensación de estar muy débil de forma súbita, de no poder concentrarse, de no reaccionar adecuadamente a los estímulos y, en definitiva, sentirse “atontado” durante el tiempo que dura el episodio de mareo.
    • Mareo ligado a vértigo. El mareo ligado a vértigo es aquella condición en la que el mareo, en cualquiera de sus manifestaciones, es un síntoma de un trastorno del equilibrio más grave: el vértigo.
    • Vértigo o Laberintitis. La laberintitis es una inflamación del laberinto del oído, que es una parte del oído interno responsable por la audición y equilibrio, pudiendo causar mareos y otros síntomas, como vértigo, falta de equilibrio, pérdida de audición, náuseas y malestar.
    • Vértigo posicional paroxístico benigno. El vértigo posicional paroxístico benigno (VPPB) es un disturbio causado por la dislocación de los cristales de carbonato de calcio que se encuentran dentro de los canales del oído interno, generando síntomas, como mareos al mover la cabeza, levantarse, acostarse o girar en la cama, además de pérdida de equilibrio y náuseas.
    • Enfermedad de Ménière. El síndrome de Ménière es una enfermedad rara causada por la acumulación de líquido dentro de los canales internos del oído, causando síntomas, como mareos, vértigos frecuentes, pérdida de la audición o zumbidos en el oído.
    • Neuritis vestibular. La neuritis vestibular es una infección viral del nervio vestibular, que es responsable de transmitir información sobre el movimiento y equilibrio del oído interno hacia el cerebro.
    • Azúcar bajo en la sangre. Tu cuerpo necesita azúcar, también conocida como glucosa, para tener energía. Cuando tu nivel de azúcar en la sangre cae, puedes sentir mareo, temblor y cansancio.
    • Presión arterial baja. La presión arterial es la fuerza con la que tu sangre empuja contra las paredes de los vasos sanguíneos a medida que circula en tu cuerpo.
    • Anemia. Los glóbulos rojos transportan oxígeno a todos tus órganos y tejidos. Cuando tienes anemia, tu cuerpo no tiene suficientes glóbulos rojos, o estos glóbulos no trabajan suficientemente bien.
    • Dolores de cabeza tipo migraña. Las migrañas son dolores de cabeza intensos y palpitantes que duran desde algunas horas hasta algunos días. Junto con el dolor de cabeza, puedes experimentar síntomas que incluyen
    • Natalia Ferrer
    • Siempre debemos acudir al médico. El mareo o la sensación de inestabilidad no es una enfermedad como tal sino más bien un síntoma de una condición subyacente.
    • Mareo o vértigo, diferencias entre ambos. La confusión entre mareo y vértigo puede hacer que muchas veces las posibilidades de hacer un diagnóstico correcto se compliquen, por eso es importante conocer las diferencias entre ambos trastornos que pueden estar muy relacionados.
    • Causas de los mareos. Si has comenzado a experimentar con frecuencia esa sensación de que estás a punto de desmayarte, entonces estás efectivamente sufriendo de mareos y determinar la causa de esta condición resulta importante.
    • Causas del vértigo. Cuando lo que se percibe es una sensación constante de inestabilidad, como si nuestro entorno o nosotros mismos estuviéramos girando, entonces se habla de vértigo.
  2. Las posibles causas médicas de mareos frecuentes pueden incluir problemas en el sistema vestibular del oído interno, como la enfermedad de Ménière o los vértigos posicionales; trastornos cardíacos, como la hipotensión ortostática o arritmias; alteraciones neurológicas, como migrañas o trastornos del equilibrio; o incluso efectos secundarios de c...

  3. 5 de jul. de 2018 · Desde las más comunes a las menos frecuentes, la sensación de mareo continuo puede ser ocasionada por: Anemia: genera sensación de mareo y cansancio, es normal sentir mareos debido a la poca cantidad de hemoglobina presente en nuestra sangre que se encarga de transportar el oxígeno a los diferentes órganos vitales como el cerebro.