Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Por disolución de Checoslovaquia (en checo: Rozdělení Československa, en eslovaco: Rozdelenie Česko-Slovenska) se entiende la desintegración del antiguo Estado de Checoslovaquia, escindido en dos nuevos estados, la República Checa y Eslovaquia, decisión que entró en vigor el 1 de enero de 1993. [1]

  2. 30 de dic. de 2022 · Checoslovaquia nace como país en en 1918 tras la disolución del Imperio Austrohúngaro y tuvo unos 75 años de vida: existió hasta el 1 de enero de 1993, cuando se anunció públicamente su...

  3. 26 de dic. de 2022 · En 1993, Checoslovaquia se disolvió en Chequia y Eslovaquia en lo que se llama el Divorcio de Terciopelo. Hoy, ambos países son cercanos y relativamente prósperos.

  4. Checoslovaquia fue una entidad soberana hasta el 1 de enero de 1993, fecha en que se dividió pacíficamente en la República Checa y Eslovaquia. Esto significó el fin de la federación, pero también puso a cada país en su propia senda de crecimiento y progreso.

  5. Todos conocemos muy bien la desintegración de la URSS, que dio pase a las 15 repúblicas que conocemos hoy en día, y la de Yugoslavia tras sus sangrientas guerras. Lo que sí no es muy sonado, es el tercer país que se disolvió tras el fin de la guerra fría, uno que llegó a alcanzar dos veces el segundo lugar en la Copa Mundial de Fútbol.

  6. 14 de abr. de 2023 · La disolución de Checoslovaquia fue la división de ese país en 1993 en las actuales República Checa y Eslovaquia. Por su carácter pacífico se le conoció como el “Divorcio de Terciopelo”, el cual seguía la estela de la Revolución de Terciopelo que había terminado con el monopolio del poder comunista en el país en 1989.

  7. 29 de may. de 2017 · Checoslovaquia se creó en 1918 después de la disolución del Imperio Austrohúngaro y como tal existió hasta el primero de enero de 1993, cuando se anunció públicamente su separación en dos...