Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 24 de ene. de 2019 · El vértigo puede presentarse en personas en las que no se identifican otros problemas de salud, pero que sufren una alteración en su sistema de equilibrio y de orientación en el espacio, o bien pueden ser un síntoma de alguna otra enfermedad o causa subyacente.

  2. 26 de abr. de 2024 · El vértigo es una sensación de movimiento o giro que puede ser profundamente perturbador y afectar significativamente la calidad de vida. Este artículo explora sus causas, síntomas y ofrece estrategias para manejarlo efectivamente. Definición de Vértigo.

    • Bárbara Flores
  3. 5 de ago. de 2022 · Descripción general. El vértigo postural paroxístico benigno es una de las causas más frecuentes del vértigo (sensación repentina de que todo da vueltas o de que todo da vueltas dentro de tu cabeza). El vértigo postural paroxístico benigno causa episodios breves de mareos que pueden ser leves o intensos.

    • Vértigo periférico. El vértigo periférico es aquel que se desencadena por alteraciones fisiológicas en las estructuras del oído interno que controlan el equilibrio.
    • Vértigo central. El vértigo central es aquel que se desencadena por alteraciones neurológicas en el cerebro. Así, no se debe a ningún trastorno en el oído interno, sino a un problema en el sistema nervioso central, generalmente a nivel del tronco encefálico o en el cerebelo, la región posterior del cerebro.
    • Vértigo postural. Por vértigo postural entendemos aquella manifestación de la patología en la que el trastorno del equilibrio se manifiesta con una marcha incierta y vacilante al andar, con la persona sintiendo que ella misma o la estancia se tambalea.
    • Vértigo rotatorio. Por vértigo rotatorio entendemos aquella manifestación de la patología en la que el trastorno del equilibrio se manifiesta con la falsa sensación de que todo da vueltas.
    • Vértigo Postural Paroxístico Benigno (VPPB) Es una causa común de vértigo, la cual es provocada por el traslado y movimiento de los otolitos, que son pequeños cristales que se localizan en los canales del oído, responsables por una parte del equilibrio.
    • Laberintitis. Pese a que cualquier tipo de vértigo es conocido como laberintitis, realmente esto ocurre cuando existe una inflamación en las estructuras del oído que forman el laberinto.
    • Intoxicación por medicamentos. El uso de ciertos medicamentos pueden causar toxicidad en algunas regiones del oído, como cóclea y vestíbulo, causando vértigo, algunos de ellos son los antibióticos, antiinflamatorios, diuréticos, antimaláricos, quimioterapéuticos o anticonvulsivantes, por ejemplo.
    • Causas neurológicas. La presencia de un tumor cerebral, de un traumatismo craneoencefálico o de un ACV puede originar vértigo, el cual puede presentarse de forma más grave, persistente y sin mejoría con el tratamiento habitual.
  4. 3 de abr. de 2024 · El vértigo es la pérdida de equilibrio, generalmente acompañado por una sensación de que el entorno o el propio cuerpo están girando, además de náuseas, vómitos o zumbido en el oído, que puede surgir por trastornos en el oído interno, como la laberintitis o el vértigo posicional paroxística benigna (VPPB), o ser causado por alteraciones neurológ...

  5. 3 de dic. de 2022 · Síntomas. Las personas que sufren mareos pueden describirlos como cualquiera de una serie de sensaciones, tales como: Una sensación falsa de movimiento o vueltas (vértigo) Aturdimiento o sensación de desmayo. Inestabilidad o pérdida del equilibrio. Sensación de estar flotando en el aire, atontado o con la cabeza pesada.