Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Primer manifiesto del surrealismo (1924) virtudes — al tropezar con la estructura de un idioma distinto — pueden convertirse en incoherencia y cojera. La difícil misión de un traductor consiste en mantener el equilibrio entre la posibilidad de trasladar su estilo y la claridad en verter sus ideas. Los males denunciados por el surrealismo ...

  2. PRIMER MANIFIESTO SURREALISTA ANDRÉ BRETON. Poeta y crítico francés (1896-1966). Uno de los fundadores del movimiento surrealista y su principal teórico. En 1924 publicó el Primer Manifiesto del surrealismo Luego los ensayos Los pasos perdidos (1924) y Legítima defensa (1926), el relato Nadja (1928) y los experimentos de escritura ...

  3. Primer manifiesto del surrealismo aparece por primera vez en español la serie de manifiestos surrealistas que constituyen la clave de un movimiento artístico e ideo-lógico de importancia excepcional.

  4. El Manifiesto del surrealismo (Manifeste du surréalisme), más adelante conocido como Primer manifiesto del surrealismo es un texto publicado el 15 de octubre en 1924 por André Breton. Originalmente redactado como un prefacio para el libro Poisson soluble, cobró vida e importancia propias.

  5. Este modo de vivir con pasión lúcida es el lema de un hombre que todo lo ha sacrificado a esa pasión y a esa lucidez. Los Prolegómenos a un tercer manifiesto significan finalmente un balance del surrealismo en sí, y del surrealismo en su confrontación con el estado de la sociedad actual.

  6. 24 de nov. de 2015 · Addeddate 2015-11-24 06:20:05 Identifier BretonAndreManifiestoSurrealistatraduccionPellegrini Identifier-ark ark:/13960/t7mp8tn34 Ocr

  7. Este documento presenta el Primer Manifiesto Surrealista escrito por André Breton en 1924. En él, Breton critica las actitudes materialista y realista por limitar la imaginación y promueve dar libertad a la imaginación como la única aspiración legítima del espíritu humano.