Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 23 de abr. de 2020 · El primer tlatoani del Imperio mexica estuvo al mando durante 20 años hasta finales del siglo XIV. Llegó al poder en 1375 gracias a sus vínculos con los pueblos toltecas de la antigüedad. Todos los tlatoque que gobernaron después son descendientes suyos.

  2. Los tlatoque mexicas vivían en medio de un lujo imperial, cada vez mayor en la medida que se engrandecían y consolidaban sus dominios. A la par de esos privilegios, en su papel como cabeza de la sociedad los tlatoque tenían obligaciones que abarcaban prácticamente todos los ámbitos.

  3. 31 de ene. de 2017 · Acamapichtli se convirtió en el primer Huey Tlatoani de los Mexicas. Es decir, se convirtió en gobernante de la Triple Alianza. Logró ostentar un gran poder, ganar diversas batallas y someter diferentes pueblos.

  4. El tlatoani fue una figura importante en las ciudades-estado de Mesoamérica porque esencialmente controlaban y organizaban el gobierno, el ejército y la economía del altepetl. Cada tlatoani pertenecía a las clases altas y tenía vínculos con las familias reales presentes en la sociedad en ese momento.

  5. Ācamāpīchtli (náhuatl: Ācamāpīchtli; āca-tl ‘caña’ y -māpīch-tli ‘puño cerrado, manojo’: ‘puño cerrado con cañas’ (Cuauhmixtitlan, circa 1336-México-Tenochtitlan, 1387) es considerado el primer huey tlatoani de los mexicas, que afianzó la alianza entre Tenochtitlán y la capital de los tepanecas ...

  6. Los Tlatoanis mexicas fueron los gobernantes del Imperio Azteca, la poderosa civilización que floreció en Mesoamérica desde el siglo XIV hasta el XVI. Estos líderes, conocidos como Tlatoanis, desempeñaron un papel importante en la formación de la historia y la cultura del pueblo azteca. Tlatoani es una palabra que viene del náhuatl.

  7. Los tlatoanis mexicas. Para la administración de la gran ciudad y el vasto imperio que se encontraba bajo su control, los tlatoque mexicas contaban con un grupo de colaboradores que tenían atribuciones claramente definidas y estaban regidos por una estricta jerarquía.