Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Sus principales representantes son Karl Marx y Friedrich Engels. En la actualidad se encuentra el británico Eric Hobsbawm. Su origen se ubica a mediados del siglo XIX en la actual Alemania e Inglaterra.

    • Positivismo
    • Materialismo Histórico
    • Estructuralismo
    • Historicismo
    • Escuela de Los Annales
    • Cuantitativismo

    Esta corriente historiográfica inició en Francia en el siglo XIX, aunque fue en Alemania en donde tuvo a sus principales representantes. Afirmaba que para abordar la historia era necesario buscar el dato real, preciso y cierto, y por esto insistía en encontrar fuentes de primera mano. La lectura de la historia para el positivismo debía hacerse de f...

    El materialismo histórico es una corriente que llega con Karl Marx, pues considera que la historia no está constituida tan solo por hechos, ni por categorías, ni por los protagonistas de estos hechos. Para Marx, la historia no es otra cosa que el resultado de las relaciones de poder entre quienes lo poseen y las clases subordinadas; a la vez estas ...

    Esta corriente historiográfica es muy cercana al materialismo histórico, pero se interesa por los hechos que duran en el tiempo. Desde el estructuralismo un hecho histórico se debe estudiar como un todo, como un sistema que posee una estructura; el tiempo se encarga de cambiar lentamente dicha estructura pero lo hace a través de sucesos coyunturale...

    El historicismo considera toda la realidad como el producto de un devenir histórico, por ello resulta fundamental el pasado. Para el estudio de la historia prefiere los documentos escritos oficiales y no le interesa la interpretación del investigador. En esta corriente historiográfica, la historia es el punto de partida del desarrollo del hombre y ...

    La Escuela de los Annales nació en Francia y rescató al hombre como el protagonista de la historia. De esta manera se hizo necesario el uso de ciencias como la antropología, la economía, la geografía y la sociología para la comprensión de los hechos históricos. Bajo esta nueva mirada fue ampliado el concepto de documento histórico, agregando a los ...

    Esta corriente nació en la década de los años 80s del siglo XX y marcó dos tendencias en el estudio de la historia: 1-La cliometría, que utiliza modelos cuantitativos para la explicación del pasado. 2-La historia estructural-cuantitativista, que utiliza la estadística para entender el comportamiento de los hechos históricos en periodos determinados...

  2. 15 de may. de 2024 · Algunas de las principales corrientes historiográficas son: El historicismo . Esta corriente fue propia del siglo XIX y de la fundación de la historiografía como disciplina, en especial por el historiador alemán Leopold von Ranke (1795-1886) y sus seguidores.

  3. 7 de dic. de 2022 · Entre las principales corrientes de la historiografía, tenemos las siguientes: El positivismo. Es la corriente que estudia los sucesos históricos como una serie de fases por las que debe atravesar la humanidad para mantener un progreso constante.

  4. Introducción. La heterogeneidad de la escritura y del pensamiento históricos que se observan desde principios del siglo XX hasta hoy se refleja en la pluralidad de criterios con los que se suelen denominar las principales tendencias o escuelas historiográficas. [1]

  5. La historiografía, más llanamente, es la manera en que la historia se ha escrito. En un amplio sentido, la historiografía se refiere a la metodología y a las prácticas de la escritura de la historia. En un sentido más específico, se refiere a escribir sobre la historia en sí.

  6. Video que explica brevemente las principales corrientes historiográficas así como sus representantes y los estudios que realizan mediante sus diferentes metodologías.