Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los problemas económicos que tuvo que enfrentar Felipe III provenían de la herencia que le había dejado Felipe II, estos problemas se basaban en la presión fiscal, la inflación y todos los gastos relacionados con la guerra. Además, las grandes extravagancias de la casa real produjeron que la economía también entrara en crisis.

  2. Los problemas financieros, que se arrastraban desde el reinado anterior, hicieron al rey dependiente de las Cortes, a las que hubo de reunir con más frecuencia que sus antecesores para que le otorgaran los recursos imprescindibles destinados a mantener la acción exterior de la monarquía (servicios de millones).

  3. En conclusión, podemos decir que los validos de Felipe III tuvieron distintas valías, algunos contribuyeron a la estabilidad del país, mientras que otros generaron una serie de problemas para la sociedad española, por lo que su reinado estuvo marcado por altibajos.

  4. Felipe III fue el tercer rey de la dinastía de los Austrias en España y reinó desde 1598 hasta 1621. Durante su mandato, logró importantes avances en distintos ámbitos de la sociedad española. Uno de los logros más destacados de Felipe III fue la instauración de la famosa Ley de Pobres

  5. Los más importantes eran un activo debate político sobre la naturaleza de la gobernación de la Monarquía y los derechos y deberes de monarcas y reinos, y la otra, una intensa batalla por controlar el favor del Rey y del príncipe.

  6. El gobierno de los validos fue una forma de gestión política que tuvo lugar durante el reinado de Felipe III en España entre 1598 y 1621. En esta época, los validos ejercían un poder considerable como consejeros del rey, y en muchos casos, tomaban decisiones importantes en su nombre.

  7. Aunque se llevaron a cabo importantes reformas y medidas, también hubo desafíos económicos que afectaron al país. La gestión de Felipe III dejó un legado significativo en la historia de España y su reinado marcó un periodo de transición y cambios en el país.