Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El territorio poblano tiene una superficie de 34 251 km², 11 por lo que es el vigésimo primer estado más extenso de México, limitando al norte con Tlaxcala e Hidalgo, al noreste con Veracruz, al sur con Oaxaca, al suroeste con Guerrero y al oeste con Morelos y el estado de México.

  2. Find local businesses, view maps and get driving directions in Google Maps.

  3. 1 de may. de 2018 · El estado de Puebla está situado en la parte centro - este de México. Coordenadas geográficas extremas: Al Norte 20º 52’, al Sur 17º 52’ de latitud Norte. Al Este 96º 43’ y al Oeste 99º 04’de longitud Oeste. Superficie: Puebla tiene una extensión de 34.306 kilómetros cuadrados (Km2), ocupando el lugar 21 a nivel nacional. Porcentaje territorial:

  4. Localización de Puebla en el territorio de México. Puebla ocupa la 21.ª posición entre las 32 entidades federativas mexicanas por su superficie de 34 251 kilómetros cuadrados. Limita al norte con el estado de Hidalgo ; al este, con el estado de Veracruz ; al sur, con Oaxaca y Guerrero ; y al poniente con los estados de Morelos , México ...

  5. Puebla cuenta con un aeropuerto internacional localizado a 23 kilómetros al noroeste de la ciudad, en el municipio de Huejotzingo. Geografía Panorámica de Puebla con la Malinche al fondo. Puebla está ubicada en el valle de Puebla-Tlaxcala, rodeado por montes y montañas del Eje Neovolcánico Transversal.

  6. Municipio y capital del estado de Puebla. Localizada en la parte centro oeste del estado de Puebla, a una distancia de 130 km (80 millas) al sureste de la Ciudad de México, sobre la autopista que conecta a Veracruz con la capital del pais. Su altura es de 2,149 metros (7,091 pies).

  7. México. Central Mexico. Estado de Puebla. Puebla es un estado libre y soberano de México. Está comprendido por 7 regiones socioeconómicas y es uno de los estados con mayor riqueza cultural del país. Localización del estado… puebla.gob.mx. Wikivoyage. Wikipedia. Foto: Earth Science and Remote Sensing Unit, Public domain. Foto: Wikimedia, CC0.

  1. Otras búsquedas realizadas