Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La puerta Preciosa del claustro de la catedral de Santa María la Real de Pamplona es por su riqueza iconográfica y formal uno de los conjuntos escultóricos más sobresalientes del gótico español del siglo XIV. Publicado por David López Vizcaíno en 8:07.

  2. La Catedral Metropolitana de Santa María de la Asunción, a 1 2 3 situada en la ciudad de Pamplona ( Comunidad Foral de Navarra, España ), sede de la Archidiócesis de Pamplona y Tudela, es un conjunto arquitectónico eclesiástico único, por tratarse del complejo catedralicio más completo que se conserva en España.

  3. 1. A modo de preámbulo La Puerta Preciosa, que, en la galería Sur del claustro de la catedral de Pamplona, da acceso al dormitorio y otras estancias,1 es considerada como uno 1 Carlos FERNÁNDEZ LADREDA y Joaquín LORDA, “Arquitectura”, en VV.AA., La catedral de Pamplona.

  4. El presente artículo busca poner en luz si y en qué medida el autor intelectual de la Puerta Preciosa en el claustro de la catedral de Pamplona se inspira de manera directa en la literatura apócrifa.

  5. Además cuenta con cuatro portadas monumentales: la Puerta de Nuestra Señora del Amparo, que comunica el templo con el claustro; la Puerta Preciosa, que es la puerta de comunicación con el dormitorio, del siglo XIV; la Puerta del Refectorio y la del Arcedianato, que es la puerta de comunicación entre el claustro y el arcedianato.

  6. Al conjunto, que presenta cuatro corredores, se puede acceder a través de dos bellísimas puertas: la de la Preciosa, cuyo nombre deriva del salmo que los canónigos cantaban al pasar por ella para acceder al dormitorio: «Pretiosa in conspectu Domini, mors sanctorum eius», y la de Nuestra Señora del Amparo, cuyo tímpano destaca por el dramatismo q...