Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Entendemos por dogma una verdad que pertenece al campo de la fe o de la moral, que ha sido revelada por Dios, transmitida desde los Apóstoles ya a través de la Escritura, ya de la Tradición, y propuesta por la Iglesia para su aceptación por parte de los fieles. Brevemente, "dogma" puede ser definido como una verdad revelada definida por la Iglesia.

    • Dogmas sobre Dios: 1.- La Existencia de Dios. “La idea de Dios no es innata en nosotros, pero tenemos la capacidad para conocerlo con facilidad, y de cierto modo espontáneamente por medio de Su obra”.
    • Dogmas sobre Jesucristo: 6.- Jesucristo es el verdadero Dios (Juan 10,30) e hijo de Dios por esencia: “El dogma dice que Jesucristo posee la infinita naturaleza divina con todas sus infinitas perfecciones, por haber sido engendrado eternamente por Dios”.
    • Dogmas de la Virgen María: 14.- La Inmaculada Concepción de María: “La Santísima Virgen María, desde el primer instante de su concepción, fue por singular gracia y privilegio de Dios omnipotente, en previsión de los méritos de Cristo Jesús, Salvador del género humano, preservada inmune de toda mancha de culpa original”.
    • Dogmas sobre el Papa y la Iglesia: 18.- La Iglesia fue fundada por el Dios y Hombre, Jesucristo: “Cristo fundó la Iglesia, que Él estableció los fundamentos sustanciales de la misma, no tocante a doctrina, culto y constitución.”
  2. sobre la fe católica. Miércoles, 29 de mayo de 2024. Dogma. Contenido. [ ocultar ] 1 Definición. 1.1 Las tres clases de verdades reveladas. 2 Divisiones. 3 Carácter Objetivo de la Verdad...

  3. 30 de may. de 2019 · En este sentido, el cristianismo es un dogma que se funda en la doctrina de Dios, predicada por Jesucristo, establecida en los textos sagrados, y refrendada y enseñada por la Iglesia católica. Ejemplos de dogmas católicos son la existencia de Dios , Jesús y la Santísima Trinidad .

    • Lingüista
  4. En la Iglesia católica, un dogma es una verdad absoluta, y absolutamente segura, sobre la cual no se cierne ninguna duda. 1 Una vez proclamado solemnemente, ningún dogma puede ser derogado o negado, ni por el papa ni por decisión conciliar.

  5. Los dogmas religiosos establecen las bases de la teología de determinado sistema de creencias. En otras palabras, los dogmas son un conjunto fundamental de creencias que definen determinada religión, y la distinguen de otras religiones. Por tanto, los dogmas no son ideas sujetas al cambio ni consenso.

  6. Un dogma es una verdad fundamental, un enunciado que no puede probarse ni cuestionarse, sino que debe aceptarse y ya; mientras que una doctrina es el conjunto de ideas, enseñanzas o principios básicos sostenidos por una ideología, religión o sistema jurídico.