Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Una conmoción es un movimiento o una perturbación violenta del ánimo o del cuerpo. El término procede del latín commotio. La conmoción se produce después de un fuerte impacto. Este golpe puede ser tanto físico como emocional.

    • Descripción General
    • Síntomas
    • Causas
    • Factores de Riesgo
    • Complicaciones
    • Prevención

    La conmoción cerebral es una lesión cerebral traumática que afecta las funciones del cerebro. Por lo general, los efectos son temporales, pero pueden consistir en dolores de cabeza y problemas de concentración, memoria, equilibrio y coordinación. En general, la conmoción cerebral es causada por un golpe en la cabeza. Sacudir la cabeza y la parte su...

    Los signos y síntomas de una conmoción cerebral pueden ser sutiles y no manifestarse inmediatamente. Los síntomas pueden durar días, semanas o incluso más tiempo. Los síntomas comunes después de una lesión cerebral traumática con conmoción son dolor de cabeza, pérdida de la memoria (amnesia) y confusión. La amnesia normalmente implica olvidar el ev...

    El cerebro tiene una consistencia similar a la de la gelatina. Está protegido por el líquido cefalorraquídeo, que está dentro del cráneo y amortigua los golpes e impactos cotidianos. Un golpe violento en la cabeza, el cuello o la parte superior del cuerpo puede hacer que el cerebro se mueva abruptamente hacia adelante o hacia atrás contra las pared...

    Entre las actividades y los factores que pueden aumentar el riesgo de sufrir una conmoción cerebral se incluyen los siguientes: 1. Caídas, especialmente en niños pequeños y adultos mayores 2. Participar en un deporte de alto riesgo, como el fútbol, el hockey, el fútbol, el rugby, el boxeo u otro deporte de contacto 3. Participar en deportes de alto...

    Algunas de las posibles complicaciones de una conmoción cerebral incluyen las siguientes: 1. Dolores de cabeza postraumáticos.Algunas personas presentan dolores de cabeza relacionados con una conmoción cerebral hasta siete días después de una lesión cerebral. 2. Vértigo postraumático.Algunas personas presentan una sensación de giro o de mareos dura...

    Aquí te damos algunos consejos que pueden ayudarte a prevenir o minimizar el riesgo de lesiones en la cabeza: 1. Usa equipos de protección al hacer deporte y otras actividades recreativas. Comprueba que los equipos calcen de manera apropiada, estén en buen estado de mantenimiento y se usen correctamente. Sigue las reglas del juego y ten espíritu de...

  2. ¿Qué es una Conmoción? Una conmoción es una respuesta abrupta y a menudo abrumadora a un evento inesperado o impactante. Puede manifestarse tanto en el ámbito emocional como en el físico, y su intensidad puede variar según la persona y la naturaleza del evento.

  3. Una conmoción es una anomalía temporal en el funcionamiento del cerebro (con o sin una pérdida de conciencia breve) que ocurre después de un sobresalto traumático del cerebro tras un golpe, choque o una sacudida de la cabeza.

  4. 20 de abr. de 2024 · En caso de una conmoción cerebral, algunas preguntas básicas que se pueden hacer son las siguientes: ¿Tengo una conmoción cerebral? ¿Qué tipo de pruebas se necesitan? ¿Qué enfoque de tratamiento recomienda? ¿Cuándo empezarán a mejorar los síntomas? ¿Cuál es el riesgo de sufrir conmociones cerebrales en el futuro?

  5. f. Estado de aturdimiento o de pérdida del conocimiento, producido por un golpe en la cabeza, por una descarga eléctrica o por los efectos de una violenta explosión. turbación, alteración, sacudida, convulsión, emoción, trastorno, asombro, susto, aguadón, shock.

  6. Conmoción procede del latín commotio y señala al movimiento o la perturbación violenta del ánimo o del cuerpo. Se produce después de un fuerte impacto, que puede ser físico o emocional. Una conmoción cerebral es una lesión que genera una interrupción del funcionamiento normal del cerebro a causa de un traumatismo.

  1. Búsquedas relacionadas con qué es una conmoción

    qué es una conmoción cerebral