Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1. m. o f. Cauce artificial por donde se conduce el agua para darle salida o para otros usos. Sin.: conducto, cauce, tubería, tubo, caño, canalón, canalizo, cañería, reguera, caz, cacera1, zanja, acequia, cloaca, acueducto, canaleta, apantle, ducto. 2. m. o f. Parte más profunda y limpia de la entrada de un puerto. 3. m. o f.

  2. canal. (Del lat. canalis .) 1. s. m. y f. Cauce artificial para conducir agua los campos de cultivo estaban surcados por canales. acequia, reguera. 2. s. m. GEOGRAFÍA Estrecho marítimo que separa dos islas o continentes y pone en comunicación dos mares el canal de Panamá. 3. s. m. y f.

  3. Ese término se refiere a una emisora que se encarga de transmitir audio y vídeo a receptores de televisión. En todo el mundo existen canales de este tipo que emiten una programación diaria donde se incluyen desde informativos hasta series de televisión pasando por películas, programas de entretenimiento o retransmisiones deportivas.

  4. 23 de abr. de 2018 · Para comenzar, veamos con exactitud cuál es la definición del canal de la comunicación. En este caso, nos referimos al medio por el que se transmiten los signos o señales que conllevan la información o mensaje que está enviando un emisor a un receptor utilizando un código.

  5. ¿Qué es un Canal? Un canal es una vía que facilita la transferencia de algo de un lugar a otro. Puede ser un cuerpo de agua excavado o construido por el ser humano, como un canal de navegación, o puede ser un medio de transmisión de información, como un canal de televisión.

  6. canal. ¿Cuál es el significado de "canal"? Definición Pronunciación Ejemplos Traductor Frases open_in_new. Definiciones en español proporcionadas por Oxford Languages. canal. volume_up. nombre ambiguo 1. Conducto artificial por donde se conduce el agua para distribuirla, para el riego u otros usos canal de regadío Se usa generalmente en masculino.

  1. Otras búsquedas realizadas